Como ya dijimos al comienzo de esta crisis, los datos mensuales pueden ser solo ruido, y lo que importa son los consolidados, es decir, los interanuales.
Aún así, al menos el dato de
Por sectores, la recuperación parcial de los servicios es la clave de este dato, mientras otras áreas como la agricultura acusan los efectos a largo plazo del covid-19 y el parón de la actividad.
Pole
solo 90 mil?
Buenas noticias para España. Los datos del paro son buenos. Julio siempre ha sido un mes de creación neta de empleo y este año parece que se ha podido incrementar con las contrataciones que no llegaron a materializarse desde marzo.
Parece la calma antes de la tempestad ya que posiblemente mucho de ese empleo ya haya sido destruido los últimos días de julio con los rebrotes y pérdida de turismo internacional. El final de los ERTE y la estabilización de una economía debilitada serán la puntilla.
Parece imposible que pueda mejorar el empleo cuando mi padre que es taxista (buenos medidores de la actividad) está facturando junto a sus compañeros sobre el 30-40% de lo que hacía el año pasado. Ante esas cifras a una familia le es muy costoso sobrevivir. Menos mal que nosotros teníamos un fondo decente, pero muchos taxistas que no lo tenían, están haciendo jornadas de 14h prácticamente para quemar gasolina y poco más.
Yo personalmente he salido del ERTE hace 2 semanas. Volveré a entrar en septiembre/octubre, pero ahora mismo la avalancha de reclamaciones judiciales y todo su papeleo administrativo lo requería.
Un saludo.