La primera jornada del debate de totalidad de los Presupuestos Generales del Estado para 2021 concluyó pasadas las nueve de la noche de este miércoles tras más casi ocho horas de sesión plenaria en el Congreso.
El Pleno comenzó a las doce del mediodía, cuando la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, subió a la tribuna de oradores para detallar a la Cámara el contenido de las cuentas públicas para el próximo ejercicio, para lo cual empleó en torno a hora y media. Lo más destacado de la intervención fue el anuncio de la rebaja del IVA de las mascarillas, desde el 21% actual hasta el 4%, cuando desde hace semanas se venía insistiendo en que tal rebaja era contraria a la normativa europea y por tanto no se podía efectuar.
DEBATE CON CUATRO GRUPOS PARLAMENTARIOS
Por l tarde, intervino el líder del PP, Pablo Casado, tras el que, posteriormente, tomó la palabra el portavoz de Vox, Iván Espinosa de los Monteros. También participaron los miembros de los grupos Plural y Mixto, con partidos a favor y en contra de devolver los Presupuestos. En el caso del Plural, tanto Junts como el Bloque Nacionalista Galego (BNG) han pedido la retirada del proyecto, al igual que la CUP, Coalición Canaria, Foro Asturias y UPN, en el Mixto. Por el contrario, Más País y Compromís, en el primer grupo, y el PRC y Teruel Existe, en el segundo, han apostado por seguir con la tramitación parlamentaria.

POLITICA AUTONOMÍAS
EH BILDU
Los platos fuertes, por lo controvertido de su postura, se quedaron ayer fuera del hemiciclo, y serán el foco de atención hoy. Sobre todo, la postura de EH Bildu, que ya anunciado su voto a favor, suscita grandes debates. Casado ha cargado contra este apoyo y no faltan incluso los líderes regionales socialistas que manifiestan en privado y hasta en público su rechazo.
El otro foco de interés hoy será el debate de la ministra Montero con Ciudadanos, partido que estaba dispuesto a votar a favor si se cumplían algunas condiciones, pero que parece alejarse de esa posibilidad.

El Pleno de hoy contará con la intervención de Unidas Podemos y del resto de grupos que no han querido enmendar todo el proyecto presupuestario del Gobierno, esto es, Esquerra Republicana (ERC), Ciudadanos, PNV, EH Bildu y el PSOE.
Hoy también toca escuchar/leer los rebuznos de la extrema derecha española.. “¡proetarrrrrrrrrrras!”... ¡que bien! ?
Vamos, que el gobierno apunta a tener 177 votos a favor de los presupuestos, ya que no cuento al populista Revilla ni a los buenos catalanes de Ciudadanos.
Sería gracioso que los presupuestos de Montoro, además de pasar a la historia como los más longevos desde 1977, pasaran tanbién a la historia como la "última víctima de ETA".
Como vengo defendiendo y muchos usuarios estuvieron en la misma línea ayer, normalizar relaciones institucionales con todas las fuerzas que se avengan a pactar (sea Cs, sea EHB, y si se da el caso Vox) es bueno para todos.
Ahora, esto va tanto para Cs que es el que tiene la posición perdedora como para ERC y EHB que han venido con el mismo lloro previamente: uno no puede estar condicionando la posición propia con respecto a cómo se posicionan terceros, sino por las medidas que uno pacta directamente y si considera que son o no suficientes. Hacerlo de otro modo no es sino una forma de ocultar que nunca se quiso llegar a un pacto real.
Falconetti y Chepas arrodillado ante el terrorista Otegi... Quien lo diría eh?
«Con Bildu no vamos a pactar; sii quiere, se lo repito 5 veces, 20 veces más, con Bildu no vamos a pactar»
https://twitter.com/i/status/1326795975663480832
MANLLEU, multiculturalidad jejejej