Si quieren organizarlo que lo organicen pero abierto a que el resto de partidos se puedan adherir.
No a debates excluyentes.
Pues a mí me parece bien la verdad, siempre que se cumpla la ley claro. Como ha dicho @57129 , que debata quién quiera con quién quiera públicamente siempre y cuándo se respete la legalidad vigente.
A través de los bulos como este se nutren ciertos partidos
https://www.google.com/amp/s/www.eldiario.es/canariasahora/internacional/no-canarias-no-llegado-avion-militar-marroqui-camuflado-vuelo-comercial_1_7183025.amp.html#scso=_KwYYYLP8FqLPxgPwv7-QAw17:524
Un ente público como TVE no puede potenciar el voto hacia dos partidos a costa de los demás. Es una autentica verguenza como somete el PSOE a la TV publica a su propio interés y estrategia partidista.
Puchi, te toca jugar el as en la manga antes de que PSC y ERC se hagan los imprescindibles y arrinconen a Junts:
*sonido de Puigdemont comprando un billete de avión a Barcelona*
#CovidFree
Bueno, pues ya empezada la campaña hago mi análisis de cómo veo a cada partido:
- Me parece absolutamente flipante que la pandafrikis de Junts esté en empate técnico con ERC y PSC. Teniendo en cuenta que siempre, por su voto oculto avergonzado por el pujolismo, sacan algo más en urna, a día de hoy no concibo que no ganen en diputados.
Es demencial, sin pasta, sin los cargos del PDECat, gobernando como el culo con un activista como Torra, con unas listas llenas de frikis y trumpistas. No solo van a ganar, sino que van a triturar al PDECat y conseguir el voto de todas las tietas convergentes. A seguir con la revolusió, y con el voto de las clases altas. Yo no conozco caso igual en el mundo....salvo el ejemplo trumpista antiestablishment, of course.
Ojalá me equivoque, pero es tristísimo que con los problemas que tiene la sociedad catalana vayan a votar a los de los unicornios y el prusés a toda máquina.
- Ojito con la posible crisis interna de ERC, que si no me equivoco ya en 2014 le daban las encuestas más diputados de lo que va a sacar....y no solo se habría frenado en seco su crecimiento con estos datos, sino que existiría un retroceso palpable. El procés ha impulsado a ERC a nivel de Congreso, ayuntamientos, etc....pero en las que más les importan siempre pinchan, y eso que su rival directo lleva un año despellejándose. Pues nada, le vuelven a robar la cartera. Está claro que la estrategia de ampliar la base no conecta con el procesismo imperante.
- Muy buen resultado del PSC. Da igual que saquen 30, que 27 que 33. Simplemente viendo encuestas de cuando cogió Iceta la secretaría, que les despeñaban hacia los 10 diputados, cabe señalar la remontada de estos años.
- Comuns están aguantando bastante bien. Como podemita siempre agradeceré a los compañeros catalanes que no se han bajado del barco y han defendido el acercamiento entre bandos y las banderas de la izquierda en esta ulsterización. Ojalá acierten las encuestas y mantengamos los 8 diputados o bajemos solo 1. Teniendo en cuenta los hundimientos en todas las autonomicas y municipales por todo el país en 2019 y 2020, sería de alabar la labor de Albiach.
Por cierto, yo ya he dicho por aquí que UP se equivocó abrazando la autodeterminación pensando que podía pactarse y no derivaría esto en una ulsterización light. Tuvieron el debate interno similar al del PSC, y seguramente si hubieramos optado por el unionismo federalista del PSC, nos habría ido mejor.
- Lo de Cs es tristísimo para todos aquellos que deseábamos una derecha europea y normal en España. A Rivera y su troupe se le fue la pinza con el ultranacionalismo español, pactando con Vox y vetando al PSOE. Eran conscientes de que sacrificaban el enorme caudal político ganado al PSC a cambio de una futurible presidencia del Gobierno o una mayoría trifachita. Al final Rivera acabó devorado y se piró con todos los suyos dejando un erial a Arrimadas.
Mirándolo por el lado positivo, van a ser la primera fuerza de la derecha constitucionalista a bastante distancia del PP. De partido en extinción nada.
- El PP, pues frenan la tendencia hacia la nada desde los 19 diputados de Sánchez-Camacho. Solo el hecho de frenarla y sacar alguno más ya es positivo. No digamos ya para Vox, que si hace 4 años les dicen que iban a estar donde están ahora, les da un patatús.
- El PDECat DEP. Artur, ahí tienes tu obra. Todos los tuyos devorados por el prusés, y la CiU de 70 diputados convertida en una banda friki de 30 diputados que tiene el poder y se dedica a incendiar Cataluña.
- Indepes no procesistas (Primaries, bla bla....), pues se demuestra lo difícil que es construir algo desde la nada, pese a que muchos indepes están hasta el toto de los procesistas.
- La CUP sigue sin atacar a lo bestia el timo indepe y sin erigirse como opción revolucionaria. Y volverán a investir a otro convergente. En mi opinión, la mayor decepción de toda la izquierda alternativa española e incluso europea en esta década, codo con codo con Syriza.
EN DEFINITIVA, que Cataluña tendrá otros 4 años de procés, de 0 legislación, de 0 pelea por recursos e infraestructuras ante el Gobierno, y de más estancamiento económico. Lástima de potencial. El tránsito hacia el declive quebequés está en camino. Esperemos que no transiten hacia una ulsterización dura. Enhorabuena a las empresas madrileñas, valencianas y baleares que van a comerse todo lo que rechaza Cataluña ensimismada en su prusés. Lo mismo hasta Aragón pilla algo. Es una auténtica pena. Toda esta mierda solo la podía haber frenado o reducido alguien de la derecha indepe. Ya se ve que la derecha indepe está tota todita con Junts, incluso agrupando a frikis apolíticos e hiperventilados, que con eso les da para volver a robar la cartera a ERC y seguir con el circo. C'est fini.
Lo ha vuelto a hacer. Ayuso relaja las medidas mientras otros las endurecen:
Madrid aumentará a seis las personas por mesa permitidas en las terrazas desde el viernes (abc.es)
Hay que respetar la democracia, o eso dicen muchos aqui. Pues que respeten que la mayoría de madrileños no quiere restricciones por la pandemia y que votaron al gobierno de derechas.
Mauricio Casals, presidente de ‘La Razón’ y consejero de Atresmedia, declarará el día 8 como imputado
La Audiencia Nacional lo ha citado en el marco de la pieza 18 del caso Villarejo, que investiga el encargo al comisario jubilado de Policía de espiar a los propietarios del grupo ZED.