Forum

A vueltas con el 'm...
 
Avisos
Vaciar todo

A vueltas con el 'modelo salarial' en Podemos

10 Respuestas
7 Usuarios
4 Reactions
296 Visitas
Respuestas: 4686
Admin
Topic starter
(@josesalver)
Famed Member
Registrado: hace 9 años

Desde los comienzos del partido, Podemos ha hecho gala de no recurrir a financiación bancaria ni a cuotas de afiliados, sino tener un modelo de financiación basado en aportaciones voluntarias y en los fondos que llegaban por las obligatorias de los cargos públicos.

El sistema funcionó a la perfección mientras el partido crecía, las campañas de financiación entre simpatizantes daban buen resultado, y elección tras elección el partido conseguía más cargos públicos, pero comenzó a hacer aguas cuando, sobre todo a partir de 2018, las cosas se dieron la vuelta, los simpatizantes empezaron a ser menos "generosos" y el número de cargos públicos dejó de crecer y comenzó a bajar.

Sobre la militancia, Podemos ha virado este año hacia un modelo más cercano al de otros partidos, y opta por introducir una cuota mensual, cifrada inicialmente en tres euros, que deberán hacer frente los militantes salvo en los casos en que acrediten falta de recursos. Con ello conseguirá unos ingresos más estables, no dependientes de campaña, y un listado de personas "pertenecientes" al partido más realista.

Pero la otra pata de la financiación, las aportaciones de cargos públicos, está dando más problemas. Suprimido el límite de tres SMI (netos) que siempre había mantenido el partido, que implicaba que el exceso que percibieran los cargos públicos debía ingresarse en favor de Podemos, ahora se opta por un sistema mixto y de porcentajes, que supone que quien más pueda más pague (pero no la totalidad de ningún exceso) y quien más responsabilidades asuma, más reciba.

La combinación de ambos factores lleva a que, según el borrador inicial que ha puesto el partido encima de la mesa, los cargos públicos deberán ceder un porcentaje de sus ingresos aunque no lleguen a percibir tres veces el SMI (será pequeño, de entre un 5% y un 10%), que los diputados donarían alrededor de un 20% del total neto, los altos cargos como secretarios de estado, desde un 15% hasta un 35%, pero los ministros, en atención a su mayor responsabilidad, lo harían en un 15%.

El efecto final es que los que hasta ahora no pagaban, tendrán que pagar algo, los que pagaban bastante deberán seguir haciéndolo, y los ministros, incluidos los vicepresidentes, pueden ver notablemente reducida su aportación.

Las críticas no se han hecho esperar, y la decisión ha quedado de momento en punto muerto hasta que el borrador acabe de matizarse algo para que no levante tantas ampollas dentro y fuera del partido.

Responder
9 respuestas
Respuestas: 4385
Invitado
(@nomedigas)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

Habrá que volver a la financiación del terrorismo iraní.

Fuera de bromas, la aportación de los cargos me parece pecata minuta.

Hoy estoy que rompo, ¡¡Segunda POLE!!

Responder
Respuestas: 1737
Customer
(@patreon_35146726)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

El sistema de aportaciones es pasable hasta que se llega a la ultima parte, donde la cúpula le pone un morro importante. Un sistema más justo, y creo que hasta sencillo, hubiera sido basarlo únicamente en los ingresos que perciban cada uno e ir subiendo el porcentaje, independientemente del cargo que ocupen. 

Ahora, al final lo que demuestran es que el que manda quiere llevarse más, como tantas otras veces. Muy malas formas y muy mal mensaje, cada vez más convencido de que UP necesita una reforma urgente de sus dirigentes. 

Responder
3 respuestas
Invitado
(@nomedigas)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 4385

Pues no se quien puede promover esa reforma, los díscolos los mandaron a Laponia, justo lo contrario de lo que se predicó:

Variedad y consenso.

Responder
Customer
(@patreon_35146726)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1737

Eso, junto con lo quemados que están sus lideres actuales, es el gran problema que tienen. No solo sé perdió a los díscolos, se perdió talento.

Si pensasen un poquito más en el partido y un porquito menos en ellos mismos llevarían años preparando a unos cuantos para dar el salto. Incluso siendo más "sibilinos" podrían haber escogido uno de la cuerda actual, darle algo de foco mediatico pero sin chamuscarlo, y tener luego a alguien continuista pero que al mismo tiempo revitalice la formación.

Responder
Invitado
(@nomedigas)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 4385

Y el remate, ha sido al menos para mí, la entrada en coalición; donde el votante ha visto como el PSOE ha anulado su discurso.

Cuando estando en la oposición y apoyando al gobierno en medidas concretas, habría tenido un escenario muy diferente, pero las ansias de la pareja siempre han estado por encima del partido.

Que alegría se llevó el Psoe cuando les concedió sus deseos.

Responder
Respuestas: 4399
 Bat
Customer
(@bat)
Illustrious Member
Registrado: hace 7 años

Que los afiliados paguen cuota es muy razonable. Así se aseguran unos ingresos mínimos para mantener la estructura sin hipotecas bancarias. Hipotecas monetarias y políticas.

Otra cosa es la supresión de la limitación de ingresos a sus cargos públicos. Combinado con la supresión de limitación de mandatos supone la profesionalización y el abandono del activismo.

Responder
Respuestas: 3333
Registered
(@analista)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

Buenos días.
Una entrada un poco curiosa que puede tener su interés para la familia podemita pero creo que es muy limitado el que pueda tener para el resto de la ciudadanía.

Responder
1 respuesta
Registered
(@falconetipresi)
Registrado: hace 5 años

Prominent Member
Respuestas: 904

El interés es que se vea con mayor claridad, si cabe, que los marqueses son unos jetas.

Responder
Respuestas: 1315
Registered
(@azoteprogre)
Noble Member
Registrado: hace 7 años

de cómo dos trepas consiguieron amasar una fortuna y numerosos inmuebles en menos de un lustro... digno de estudio para Económicas.

Responder
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>