El ministro de Consumo y coordinador general de IU, Alberto Garzón, y la secretaria de Estado de Igualdad y diputada por Cádiz, Noelia Vera, arroparán este domingo en Málaga a las direcciones de IU y Podemos Andalucía en el acto público que ambas formaciones, bajo la marca de ‘Unidas Podemos por Andalucía’, han convocado en Málaga para celebrar el día de Andalucía, que se conmemora el 28 de febrero.
En concreto, el acto se celebrará a las 13,00 horas en La Térmica de Málaga y será retransmitido por las redes sociales de IU y Podemos Andalucía. Contará también con las intervenciones de la secretaria general de Podemos Andalucía y diputada por Córdoba en el Congreso, Martina Velarde; la secretaria política de Podemos Andalucía y diputada por Sevilla en el Congreso, Isabel Franco; el coordinador general de IU Andalucía, Toni Valero, y el secretario general del Partido Comunista de Andalucía (PCA), Ernesto Alba.
Será el primer acto público de ‘Unidas Podemos por Andalucía’ después de que los coordinadores generales de IU y Podemos Andalucía, Toni Valero y Martina Velarde, respectivamente, presentaran este pasado viernes dicha marca que traslada a la comunidad autónoma una versión regional de la que ya viene identificando a la confluencia de ambos partidos a nivel estatal.

El impulso de la marca ‘Unidas Podemos por Andalucía’ se produce tras el «contratiempo inesperado», en palabras de Toni Valero, que ha supuesto «la usurpación o robo«, según avisó este viernes, de la denominación de Adelante Andalucía por parte de Anticapitalistas, que se ha articulado alrededor de la nueva formación «Andalucía No se Rinde».
Según Toni Valero, la denominación «Unidas Podemos por Andalucía», lejos de esos «contratiempos», pretende dejar claro que «el fondo es el mismo, la alianza de IU y Podemos y toda esa constelación que está en torno a este espacio político que quiere cambiar Andalucía», según recalcó.
Por su parte, la formación liderada por Teresa Rodríguez, procedente de la escisión de «Anticapitalistas», emprende también su camino con convocatoria aparte, y combinando las siglas de la nueva formación ANRS con las tradicionales de Adelante Andalucía.

Artículo elaborado por EM a partir de informaciones de Europa Press
Queda claro que Unidas Podemos ha entrado en modo campaña y ha renunciado al andalucismo prefiriendo posicionarse como un partido centralista sumiso a Madrid, que les vaya bonito en las elecciones, no les auguro un gran resultado porque aquí en Andalucía la izquierda jacobina es numerosa pero no tanto como para conseguir los números que obtuvieron en el pasado con Teresa Rodríguez al frente.
Aparte que Andalucía No Se Rinde es un proyecto para debatir sobre una herramienta política que aglutine el soberanismo andaluz de izquierdas, no una formación política, ya han dicho que en mayo de este año surgirá la nueva coalición con la que irán a las elecciones al Parlamento de Andalucía. Para los amantes del «kitsch», lamento que dicha coalición no se llamará ANSR ni tendrá una maceta en su logo.
Como sevillano espero que se termine fraguando el Compromís andaluz que tanto necesita Andalucía para responder a todos los problemas que las demás formaciones políticas españolistas han dado de espalda mientras esperan órdenes de Madrid o directamente pillar un sillón allí.