Carlos Neira, el abogado de Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha declarado ante el Tribunal Supremo que desde el 30 de enero de 2024 tenía el mandato de su cliente para llegar a un acuerdo con la Fiscalía, con el objetivo de resolver la investigación en su contra por delitos fiscales con el menor “ruido” posible.
Neira ha sostenido que no informó a su cliente del ’email’ enviado posteriormente al fiscal el 2 de febrero de 2024 en el que ofrecía reconocer los delitos. En este correo, remitido a la sección de delitos económicos de la Fiscalía de Madrid y a su jefa Virna Alonso, además de a un abogado del Estado, Neira proponía un acuerdo de ocho folios para “agilizar” el asunto.
La declaración de Neira se produce en la causa que investiga una presunta revelación de secretos contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, y la jefa de la Fiscalía Provincial de Madrid, Pilar Rodríguez. Uno de los hechos clave es la filtración del correo enviado por Neira, así como la publicación de los correos cruzados entre la defensa y la Fiscalía en una nota de prensa del 14 de marzo.
González Amador declaró que no supo del ’email’ del 2 de febrero hasta que lo oyó en la Cadena SER, y que, aunque inicialmente sorprendido, acabó respaldando la actuación de su abogado. Por su parte, Neira ha afirmado que informaba a su cliente de sus contactos con la Fiscalía salvo de este correo específico. Ha justificado su silencio alegando que trabajaba sobre un modelo anterior y que ningún otro tercero tuvo acceso al correo en su despacho.
Según fuentes jurídicas, Neira ha explicado que el 30 de enero de 2024 explicó a González Amador las dos opciones disponibles: o defender su inocencia o pactar reconociendo los hechos y pagar una multa. El abogado asegura que fue autorizado a buscar un acuerdo para resolver el asunto con el menor impacto mediático, y que así lo hizo. González Amador, por su parte, habría enviado a Miguel Ángel Rodríguez, jefe de gabinete de Ayuso, un pantallazo del correo del fiscal, quien luego difundió la información a varios periodistas.
El Supremo investiga la filtración de la existencia de la investigación fiscal, del ’email’ del 2 de febrero y de la nota de prensa del 14 de marzo. Neira ha negado contactos con el periodista de ‘El Mundo’ que publicó la noticia inicial y ha rehusado responder si desde el 14 de marzo han continuado las negociaciones con la Fiscalía, acogiéndose al secreto profesional. La causa avanza y se prevén nuevas declaraciones testificales de periodistas de ‘El País’ el próximo viernes.
Tu opinión
Existen unas normas para comentar que si no se cumplen conllevan la expulsión inmediata y permanente de la web.
EM no se responsabiliza de las opiniones de sus usuarios.
¿Quieres apoyarnos? Hazte Patrón y consigue acceso exclusivo a los paneles.