El delegado del Gobierno, sobre el no de Baleares al reparto de menores migrantes: “En unos meses quizá pueda pedirlo”

16

El delegado del Gobierno en Baleares, Alfonso Rodríguez, ha vuelto a alertar sobre la posibilidad de que el archipiélago, “dentro de unos meses o un año”, pueda pedir derivar menores extranjeros no acompañados a otras comunidades autónomas pese a que ahora se niegue a acoger a 49 procedentes de Canarias.

Rodríguez, en una entrevista concedida a Europa Press, ha advertido a la presidenta del Govern, Marga Prohens, del riesgo que corre al haber recurrido ante el Tribunal Constitucional lo que ha definido como una “solución estructural” a la problemática derivada de la acogida de estos menores.

“Por eso le decía que cuidado con llevar a un contencioso esta solución estructural, porque a lo mejor dentro de unos meses o de un año, no lo sabemos, pero quizá pueda pedirla para su propia comunidad”, ha incidido.

El delegado del Gobierno ha advertido que Baleares duplica ya, según los cálculos del Ejecutivo central, su capacidad ordinaria de acogida de menores migrantes. Eso hace que esté a un paso de poder declararse en contingencia migratoria y derivar menores a otras comunidades, dado que el decreto que regula esta posibilidad establece que como mínimo debe triplicarse.

Rodríguez, no obstante, no se ha aventurado a decir si cree que el Govern, tras meses de rechazo frontal a esta medida, podría llegar a adoptarla. A su parecer, lo que “insinuó” la nueva consellera de Familias, Bienestar Social y Atención a la Dependencia, Sandra Fernández, es que no les hacía falta “porque ya le pedirían a otras comunidades que les echaran una mano”.

“¿Pero cómo la pedirán? ¿Y qué está haciendo Canarias desde hace años? ¿Y qué comunidades le están echando una mano? Tenemos que afrontar una realidad desde el interés superior del menor, que es su protección, y la idea de que es un fenómeno de país al que hay que dar solución como país, y todas las comunidades tienen que colaborar. Más allá de todo esto es ruido”, ha zanjado.

En su reciente visita a Palma, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, advirtió de las “consecuencias” a las que se tendrán que enfrentar las comunidades autónomas que se opongan al reparto de menores migrantes actualmente acogidos en Canarias.

La propia Prohens interpretó las palabras del presidente del Ejecutivo como una “amenaza”, algo que Rodríguez ha descartado. “Seguramente detallar o presuponer las consecuencias sí que podría entenderse como una amenaza, pero aquí no hay ninguna. ¿Qué ocurre a cualquiera que incumple una ley? Pues que tiene unas consecuencias. ¿Cuáles? Ya se verá, la Justicia tomará sus medidas”, ha sostenido.

Rodríguez ha dicho entender las dificultades que Baleares, como comunidad que recibe a migrantes de forma directa, puede tener para acoger a estos menores no acompañados. “Comprendo que es complicado, que es difícil y que hay que hacer un esfuerzo importante”, ha concedido.

Ante el “incremento evidente” del flujo migratorio hacia Baleares, que en lo que va de 2025 ha crecido cerca de un 170% respecto al mismo periodo de 2024, Rodríguez ha planteado una estrategia en tres pilares: gestión humanitaria de la llegada de migrantes, lucha contra las mafias y cooperación internacional para frenar salidas irregulares.

En materia de acogida temporal, ha anunciado la construcción de tres infraestructuras modulares en los puertos de Palma, Ibiza y Formentera, tras un año de negociaciones con la Autoridad Portuaria de Baleares. Por ahora, en Palma se ha habilitado una estación marítima para evitar que los migrantes duerman al raso, aunque ha descartado ampliar las poco más de 40 plazas de la Cruz Roja en Mallorca.

En la lucha contra las mafias, ha destacado la detención de 66 supuestos patrones de pateras en lo que va de 2025, defendiendo que estas actuaciones tienen un efecto disuasorio. Asimismo, ha recordado que Naciones Unidas ya advirtió en 2022 que en Canarias los patrones rara vez formaban parte de redes criminales internacionales.

En el plano diplomático, ha mencionado el compromiso de Sánchez de reforzar la cooperación con países de origen y tránsito, como Argelia, Sudán, Mauritania o Senegal, para reducir la necesidad de salida desesperada de tantos migrantes. Ha abogado por la “discreción” en las negociaciones con Argelia hasta que se logre un pacto.

Sobre el despliegue de Frontex en Baleares, ha cuestionado la idea de “blindar fronteras” en el mar, señalando que la clave está en trabajar en origen para frenar las mafias y mejorar la estabilidad de los países emisores.

Tu opinión

Existen unas normas para comentar que si no se cumplen conllevan la expulsión inmediata y permanente de la web.

EM no se responsabiliza de las opiniones de sus usuarios.

¿Quieres apoyarnos? Hazte Patrón y consigue acceso exclusivo a los paneles.

Suscribir
Notificar de
16 Comentarios
Recientes
Anteriores Más votados
Opiniones integradas
Ver todos los comentarios

Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

16
0
Would love your thoughts, please comment.x
?>