El FMI mejora su previsión de crecimiento para España al 2,9% en 2025 y al 2% en 2026

50

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha revisado al alza sus expectativas de crecimiento para la economía española en 2025 y de cara al próximo año, con un ritmo de expansión previsto del 2,9% este año, cuatro décimas más de lo anticipado previamente, y del 2% en 2026, lo que implica una mejora de dos décimas respecto del último pronóstico de la institución con sede en Washington, según el informe ‘Perspectiva Económica Mundial’, publicado este martes.

De este modo, a pesar de que las proyecciones de crecimiento del FMI para España suponen una desaceleración respecto del aumento del 3,5% del PIB en 2024, España se situará este año como la gran economía desarrollada con mejor desempeño a nivel mundial, mientras que el próximo curso sólo crecería una décima menos que Estados Unidos (2,1%) y casi el doble que la zona euro (1,1%).

La mejora de la previsión del FMI para 2025 supera incluso las expectativas del propio Gobierno español, que en septiembre revisó una décima al alza su pronóstico de crecimiento para este año, desde el 2,6% al 2,7%, mientras que mantuvo en el 2,2% la previsión para 2026 y en el 2,1% la correspondiente para cada uno de los dos años posteriores.

El pasado mes de septiembre, la OCDE también revisó al alza su pronóstico de crecimiento para España de cara a 2025 y 2026, hasta el 2,6% y el 2%, respectivamente.

El mejor desempeño económico de España respecto de lo esperado anteriormente ha llevado también al FMI a corregir sus proyecciones sobre desempleo en el país, reduciendo al 10,8% la tasa de paro prevista para 2025 y al 10,7% la de 2026.

Aún así, el nivel de desempleo español seguirá siendo sustancialmente superior al previsto para la zona euro, con una tasa de paro del 6% en 2025 y del 5,9% un año después.

En cuanto a la evolución de los precios, el documento del FMI contempla que la tasa de inflación de España alcanzará este año el 2,4%, frente al 2,2% proyectado la pasada primavera, y se moderará al 2% el próximo año, una décima por encima de lo previsto con anterioridad. España registraría un diferencial de precios desfavorable de tres décimas frente a la eurozona, que se estrecharía a una décima en 2026.

ELEVA EL CRECIMIENTO MUNDIAL
A nivel global, las nuevas proyecciones del FMI muestran una ligera mejoría en el ritmo de crecimiento esperado este año, con la expectativa de que el PIB mundial crecerá en 2025 un 3,2%, dos décimas más de lo previsto en julio, mientras que mantiene el pronóstico para 2026 en el 3,1%.

En este sentido, el FMI afirma que “el mundo se está adaptando”, señalando que hasta la fecha, las medidas proteccionistas han tenido un impacto limitado en la actividad y los precios. Esta resiliencia refleja factores temporales, como el adelanto de consumo e inversión por parte de hogares y empresas, y la depreciación del dólar, que impulsó el comercio y las condiciones financieras.

No obstante, el FMI advierte que un entorno económico internacional más fragmentado agrava desafíos estructurales como el envejecimiento poblacional y el bajo crecimiento de la productividad. Las previsiones a medio plazo del FMI “siguen siendo mediocres”, con un crecimiento anual promedio del 3,2% hasta 2030, por debajo del 3,7% previo a la pandemia.

La revisión incluye una mejora de una décima para las economías avanzadas en 2025 (hasta el 1,6%) y mantiene el 1,6% en 2026. Para las emergentes, prevé un crecimiento del 4,2% este año y del 4% el próximo.

Además de España y Japón, que ven sus proyecciones de crecimiento en 2025 mejoradas en cuatro décimas, el FMI eleva en dos décimas la estimación para la eurozona en 2025 (1,2%) y la reduce una décima en 2026 (1,1%).

Para Alemania, anticipa un crecimiento del 0,2% en 2025 y del 0,9% en 2026. Francia mejora al 0,7% en 2025 y baja al 0,9% en 2026. Italia mantiene 0,5% y 0,8% respectivamente.

En Estados Unidos, el FMI eleva su previsión al 2% en 2025 y al 2,1% en 2026. En China, mantiene el 4,8% y 4,2%, y en India mejora al 6,6% en 2025 pero baja al 6,2% en 2026.

A nivel global, la inflación se prevé del 4,2% en 2025 y del 3,7% en 2026. En economías avanzadas, se anticipa un 2,5% en 2025 y un 2,2% en 2026; en emergentes, del 5,3% y 4,7%, respectivamente.

Tu opinión

Existen unas normas para comentar que si no se cumplen conllevan la expulsión inmediata y permanente de la web.

EM no se responsabiliza de las opiniones de sus usuarios.

¿Quieres apoyarnos? Hazte Patrón y consigue acceso exclusivo a los paneles.

Suscribir
Notificar de
50 Comentarios
Recientes
Anteriores Más votados
Opiniones integradas
Ver todos los comentarios

Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

50
0
Would love your thoughts, please comment.x
?>