El consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón, Javier Rincón, ha recalcado este jueves, en la sesión plenaria de las Cortes autonómicas, la oposición del Ejecutivo al trasvase del Ebro, subrayando que “no sobra agua”, sino que faltan infraestructuras, y ha considerado que el problema del agua “no está bien resuelto”.
“El Gobierno de Aragón está absolutamente en contra de cualquier tipo de trasvase del Ebro”, ha proclamado Rincón, observando que el PP regional “ha dejado muy clara su postura en estas Cortes en numerosas ocasiones”, la última vez el presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, el pasado 3 de octubre.
Ha asegurado que, el pasado mes de septiembre, en un evento público en Murcia, el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, “no habló en ningún momento de recuperar ningún trasvase del Ebro” y que “en Murcia lo que les preocupa es el trasvase Tajo-Segura”, de forma que “nadie ha hecho ningún anuncio de recuperar un trasvase del Ebro”, rechazando “las cortinas de humo” del PSOE “para tratar de que pasen a un segundo plano los escándalos con que cada día nos levantamos los españoles”. Para Rincón, el “ilusionismo político” del PSOE es “inútil”.
Un trasvase del Ebro “es inviable medioambiental, social y económicamente”, ha enfatizado Rincón, recordando que en esta legislatura las Cortes de Aragón ya han rechazado el trasvase.
El titular de Agricultura ha alertado de “la indisimulada intención del independentismo catalán de independizar la gestión del Ebro en Cataluña de la del resto de la cuenca”.
La política hidráulica del Gobierno de Azcón se centra en “el uso eficiente del agua” y el impulso al regadío, ha afirmado, lo que requiere “contar con garantías de regulación suficientes, terminar las obras en ejecución y afrontar con valentía el inicio de las que sean necesarias para alcanzar esa reserva -estatutaria– de 6.550 hectómetros cúbicos”.
Rincón ha comentado que el sector agrario está preocupado por la posible reducción de dotaciones de agua por parte de la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE), a lo que ha alegado el Gobierno de Aragón porque “puede poner en peligro” la modernización de las explotaciones.
“RESUCITAR EL TRASVASE”
El portavoz socialista en Agricultura, Marcel Iglesias, ha advertido de que si el Partido Popular y los trasvasistas sin complejos de Vox llegan al Gobierno de España van a resucitar el trasvase del Ebro de 1050 hectómetros cúbicos, que es la mayor amenaza para el sector primario aragonés y supone una hipoteca que lastrará para siempre nuestro crecimiento.
El diputado del PSOE ha recordado que el Estatuto de Autonomía “nos obliga a todos a oponernos a los trasvases que se pretendan hacer, pero el señor Azcón se pasó por el arco del triunfo con sus aplausos a las soflamas trasvasistas de Feijóo en un acto de partido en Murcia”.
Ha enfatizado que el trasvase del Ebro que quiso hacer el PP durante el Gobierno de Aznar, “ustedes lo plasmaron en el Plan Hidrológico Nacional de 2001 y no solo lo pusieron en el BOA sino que en 2004 comenzaron las obras en Almería, y el PP de Aragón lo apoyó incondicionalmente”.
“Afortunadamente para Aragón –ha añadido– ese año el PSOE ganó las elecciones y el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero derogó el trasvase del Ebro, ahora hace veinte años de aquello”.
Por su parte, el portavoz del PP, Fernando Ledesma, ha afirmado “alto y claro” que el PP “está absolutamente en contra del trasvase del Ebro, lo pida quien lo pida, una diferencia clarísima con el PSOE porque, si lo piden los independentistas catalanes y se lo pide Junts ¿qué harán?”.
Ha intervenido por parte de Vox su portavoz adjunto, Santiago Morón, quien ha asegurado que este es “el único partido de los grandes partidos nacionales que tiene una clara política del agua”, echando en cara al PP que “se oponen al trasvase en Aragón, pero lo reclaman en Valencia y Murcia” y el PSOE “se lo niega a Aragón, pero lo pedía en Valencia hasta hace muy poquito y se lo concedió a Cataluña en su día”.
En representación de CHA, José Luis Soro, quien ha dicho que se vuelve “al punto de partida” porque “cada cierto tiempo el PP resucita el trasvase del Ebro como quien desempolva un viejo eslogan de campaña” y que “basta que su líder de turno visite Murcia o Valencia para que el discurso vuelva a brotar tan previsible como irresponsable y luego en Aragón intentan tapar el roto como pueden”.
Para la diputada de Aragón-Teruel Existe Pilar Buj, “uno de los pilares que aglutinan a los aragoneses es, sin duda, el rechazo al trasvase del Ebro, que surge en 1974 y se ha mantenido como una constante de la identidad de los aragoneses”.
“Quien quiera llevarse el agua y el trabajo de Aragón se las ha de ver primero con toda su población”, ha señalado, recordando así una canción de La Bullonera.
En el turno de Podemos, Andoni Corrales ha aseverado que “en Aragón no sobra agua” y ha opinado que al PP “se le olvidan las grandes movilizaciones por el agua en Aragón en 1976, 1993, 2000, 2001, 2002 y 2003”, tras lo que ha criticado el aplaudo de Azcón a Feijóo en Murcia: “Es inexplicable”.
Desde IU, Álvaro Sanz ha preguntado a Rincón “qué aplaudió Azcón en Murcia” y ha criticado el “mensaje peligroso” del consejero al hablar del incremento de dotaciones “en un contexto de sequía estructural y cambio climático”.
El diputado del PAR, Alberto Izquierdo, ha dicho que Feijóo ha comentido “el error clásico de los presidentes del PP: Decir una cosa en Aragón y otra en Murcia”, criticando que “todo el mundo tiene la tentación de recoger los votos de Murcia y, luego, recoger residualmente los que le caigan por el alma de la abuela en Aragón”. Ha mostrado su preocupación por la posible reducción de dotaciones para los regantes.
Tu opinión
Existen unas normas para comentar que si no se cumplen conllevan la expulsión inmediata y permanente de la web.
EM no se responsabiliza de las opiniones de sus usuarios.
¿Quieres apoyarnos? Hazte Patrón y consigue acceso exclusivo a los paneles.