El Gobierno prepara la ‘jubilación reversible’

4

El Ejecutivo español está ultimando una ambiciosa transformación del actual régimen de jubilación flexible. En plena revisión del sistema de pensiones, la secretaría de Estado de Seguridad Social y Pensiones, Borja Suárez, ha anunciado en el Congreso una propuesta bautizada como “jubilación reversible”, con el objetivo de facilitar que los pensionistas puedan reincorporarse al mercado laboral con incentivos concretos  .

¿Qué cambiaría?

Actualmente, la normativa vigente desde 2002 permite la llamada “jubilación flexible”, pero con múltiples restricciones que hacen poco atractiva la opción de volver a trabajar tras la jubilación. El Gobierno propone rebautizarla como “reversible” y convertirla en una vía ágil y estimulante.

Incentivos previstos

  • Bonificaciones sobre pensión: El borrador contempla que si un pensionista trabaja entre un 60 % y 80 % de jornada, pueda recibir un 20 % adicional sobre su pensión; entre un 40 % y 60 %, el extra sería del 10 %. Estas bonificaciones solo aplicarían seis meses después de haber iniciado la pensión.

  • Compatibilidad total: Los jubilados podrán reincorporarse como asalariados o como autónomos, sin perder su pensión ni poder mejorarla por cotización adicional.

Contexto

En enero, el Real Decreto-ley 11/2024 ya abrió la puerta a la compatibilidad de pensión y empleo, simplificando el acceso a la jubilación activa. Desde entonces, el porcentaje de jubilaciones demoradas ha pasado del 4,8 % en 2019 al 11,4 % en 2025, y la edad media de retiro se ha elevado a 65,2 años  . Entre quienes optan por la jubilación activa, el 75 % son autónomos y el 81 % hombres.

Negociación y plazos

El borrador será debatido este 14 de julio en el marco del diálogo social, donde ya se ha contado con la participación de sindicatos y patronal. Aunque no se espera que entre en vigor de inmediato, se pretende ajustar el sistema antes de la oleada de jubilaciones del baby boom.

Con la llegada de los grandes jubilados del baby boom, la Seguridad Social afronta tensiones financieras crecientes. La “jubilación reversible” se presenta como una vía para:

  • Reincorporar talento y experiencia al mercado laboral.

  • Aliviar la presión económica del sistema de pensiones.

  • Ofrecer a los mayores la posibilidad de seguir activos con beneficios.

Cuestiones por despejar

  • Condiciones exactas: quedan pendientes los detalles sobre si la incorporación al empleo será a jornada completa o parcial, y cómo interactuará con otros incentivos como la jubilación demorada.

  • Exclusiones: es posible que no sea aplicable a funcionarios públicos o personal de justicia, como ya ocurre con otros modelos.

  • Evaluación futura: el borrador ya plantea una revisión y evaluación tras un año de aplicación.

Tu opinión

Existen unas normas para comentar que si no se cumplen conllevan la expulsión inmediata y permanente de la web.

EM no se responsabiliza de las opiniones de sus usuarios.

¿Quieres apoyarnos? Hazte Patrón y consigue acceso exclusivo a los paneles.

Suscribir
Notificar de
4 Comentarios
Recientes
Anteriores Más votados
Opiniones integradas
Ver todos los comentarios

Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

4
0
Would love your thoughts, please comment.x
?>