El diario El Mundo recoge en un artículo en el día de hoy la lista de las 8 Comunidades Autónomas que preocupan al PSOE y donde un adelanto de la confluencia supondría la materialización del sorpasso a nivel nacional (siempre y cuando se mantengan los buenos resultados en Cataluña, Galicia, Madrid, Comunidad Valenciana y País Vasco).
Estas son las ocho comunidades (resultados del 20D):
Cantabria
PSOE: 78.217
Podemos: 62.219
IU: 15.428
Aragón
PSOE: 168.635
Podemos: 135.763
IU: 45.000
Asturias
PSOE: 144.000
Podemos: 132.000
IU: 52.300
Canarias
PSOE: 218.241
Podemos: 231.000
IU: 30.933
Baleares
PSOE: 88.542
Podemos: 111.416
IU: 11.434
[MES: 33.931]
Navarra
PSOE: 54.700
Podemos: 80.961
IU: 14.489
Murcia
PSOE: 147.524
Podemos: 110.089
IU: 22.710
La Rioja
PSOE: 41.875
Podemos: 27.941
IU: 7.397
Podéis consultar los datos del 20D aquí:
Fuente: http://www.elmundo.es/espana/2016/05/08/572f1127e5fdea2d788b45f8.html
Terminamos antes indicando las comunidades donde el PSOE quedaría por delante de la conflluencia Podemos-IU. Son cuatro:
1) Andalucía.
2) Extremadura.
3) Castilla y León.
4) Castilla La Mancha.
El motor económico de España. Y antes de que alguien me acuse de sectario, soy de CyL.
Por cierto, no me extraña que PP y PSOE no hayan tocado la reforma electoral, con los ricos que son los escaños del bipartidismo en ambas Castillas.
Con todo, en CyL, por ejemplo, el resultado del 20-D, para ser CyL, estuvo bastante bien:
PSOE (337.000 votos) (22,4%) (9 escaños) //// Podemos-IU (294.000 votos) (19,5%) (3 escaños)