El Papa se ha reunido este sábado con Gran ayatolá Sayyid Ali Husaini Sistani, la principal autoridad chií en Irak, en un encuentro de gran simbolismo para pedir la paz fraterna entre religiones que se ha extendido durante casi una hora.
El encuentro, que se ha desarrollado de forma privada y sin presencia de periodistas, se ha enmarcado en la óptica de la «fraternidad» que propone el Papa en su tercera encíclica ‘Fratelli Tutti’.
Desde Bagdad, el Papa ha viajado a primera hora de la mañana en avión hasta Nayaf. Al-Sistani es uno de los clérigos chiíes más influyentes, con millones de seguidores en todo el mundo. En Occidente, es principalmente conocido por su prestigio y su peso en la política iraquí, especialmente a partir de la invasión estadounidense en 2003.
Sistani, considerado una voz moderada, ha jugado un papel fundamental como mediador político y referente moral en Irak, lo que le ha dado gran influencia en un país que está en el centro de la pugna entre Estados Unidos e Irán. En 2014, instó a los iraquíes a luchar contra el Estado Islámico.
Tras este encuentro, Francisco viajará de Nayaf a Nassiriya, donde participará en un encuentro interreligioso en la llanura de Ur, donde la creencia sitúa el nacimiento de Abraham, padre de las tres religiones monoteístas.

Artículo elaborado por EM a partir de información de EuropaPress
¿hay alguien que sepa por qué motivo hay cristianos en toda aquella zona, Iraq, Líbano, Siria, Egipto, etc? La respuesta es que todo aquel territorio fue antaño territorio cristiano. Hoy, por ejemplo, Argelia, nos parece territorio indiscutiblemente musulmán. Pues bien, fue territorio cristiano durante unos 600 años antes de que llegase el Islam y uno de los padres de la Iglesia, San Agustín, era argelino.
Antaño, el cristianismo ocupaba tres grandes regiones: Oriente Medio, África del Norte y Europa. Las 3 zonas coincidían más o menos con lo que abarcaba el imperio romano. El cristianismo superaba los límites pues llegó hasta la India (y siguen habiendo allí cristianos hoy día). Pero, para entendernos, Marruecos, Egipto, Libia, Arabia, Jordania, etc, todo fue territorio cristiano durante 600 años, hasta la llegada del Islam.
De esas tres zonas cristianas, dos ya han sido ocupadas por el Islam, Oriente medio y África del Norte. Luego intentaron entrar en Europa tanto por España como por Constantinopla (Bizancio). En España les echamos pero conquistaron Bizancio. Hoy conocida como Estambul y que hace sólo unos 500 años aún era territorio cristiano. Y ahora, por culpa de los dictaprogres, el Islam está invadiendo Europa y ya tenemos a decenas de millones de musulmanes viviendo aquí.
Ha llegado la hora de acusar a los dictaprogres de ser colaboracionistas con el Islam.