“Monjitas organizando el voto de sus asilados”: las teorías de Tezanos sobre la victoria del PP en Galicia
Contrario a los pronósticos que aventuraban una competencia reñida, el Partido Popular, liderado por Alfonso Rueda, revalidó su mayoría absoluta en la Xunta de Galicia, asegurándose 40 escaños. Esta victoria deja en claro el desfase entre las expectativas generadas por los sondeos del CIS y la realidad política del territorio, el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), cuyas estimaciones abrieron la posibilidad de un cambio de gobierno, situando al PPdeG en un rango de entre 34 y 38 escaños.
El fracaso de estas predicciones ha llevado a José Félix Tezanos, presidente del CIS, a ofrecer un análisis detallado sobre el inesperado resultado electoral. En un reciente artículo de opinión para la revista Temas, Tezanos ha desvelado algunas de las estrategias que, a su juicio, contribuyeron a consolidar el éxito del PP en Galicia. Entre las tácticas mencionadas destaca la supuesta organización del voto por parte de religiosas en diversos asilos y centros de internamiento, una práctica que ha levantado polémica y generado acusaciones de manipulación electoral.
Tezanos, al reflexionar sobre el triunfo del PP, ha indicado que este resultado no solo representa una victoria en el ámbito autonómico, sino que también logró detener el ascenso del BNG y propinar un severo golpe al PSdeG. Este análisis sugiere que una parte del electorado de izquierda en Galicia optó por un voto “útil” hacia el BNG, en un intento de configurar un gobierno progresista que pusiera fin a la larga hegemonía popular en la región.
Además, Tezanos ha criticado el intento del PP de extrapolar los resultados gallegos a un contexto nacional, buscando reforzar el liderazgo de Alberto Núñez Feijóo frente a Pedro Sánchez. Esta estrategia, según el presidente del CIS, revela una manipulación política de los resultados electorales con fines partidistas.
La reacción ante estas declaraciones no se ha hecho esperar. Alfonso Rueda, actual presidente de la Xunta, ha expresado su descontento ante los comentarios de Tezanos, acusando a los analistas de no comprender la realidad política de Galicia y exigiendo respeto hacia los votantes gallegos.
Tu opinión
Existen unas normas para comentar que si no se cumplen conllevan la expulsión inmediata y permanente de la web.
EM no se responsabiliza de las opiniones de sus usuarios.
¿Quieres apoyarnos? Hazte Patrón y consigue acceso exclusivo a los paneles.