El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha anunciado que el Gobierno de España aprobará “pronto” un proyecto de “ley integral anticorrupción”, en la que se abordarán todas las medidas necesarias “para ser realmente eficaces” en la lucha contra las prácticas corruptas.
Bolaños, que ha participado este miércoles en la ‘Cumbre Global de la Alianza de Gobierno Abierto (OGP) 2025’ que esta semana se celebra en Vitoria-Gasteiz, ha destacado que el Gobierno de España está adoptando decisiones que van por “el camino correcto” en materia de gobierno abierto y lucha contra la corrupción.
En este sentido, ha recordado la reciente aprobación del quinto ‘Plan de Gobierno Abierto’, que recoge medidas para “poner el primer escalón que evita cualquier tipo de corrupción en nuestro país”.
A su vez, ha destacado el ‘Plan de Acción contra la Corrupción’ impulsado por el Ejecutivo, y la aprobación de “un paquete legislativo” en esta materia “de manera muy inminente”. Bolaños ha recordado que el Gobierno aprobó el año pasado un ‘Plan de Acción por la Democracia’, con el fin de que “nuestro país, nuestra sociedad y nuestra democracia, no sufra la desinformación y no sufran los ataques que las democracias actuales están sufriendo”.
Bolaños ha explicado que también se impulsará una “ley integral anticorrupción”, en la que se abordarán de forma “integral” todas las medidas necesarias “para ser realmente eficaces en la lucha contra la corrupción”.
AGENCIA DE INTEGRIDAD PÚBLICA
El ministro de Presidencia ha afirmado que esta ley se aprobará “pronto”, y que con posterioridad se pondrá en marcha “una agencia única en favor de la integridad pública”. Este órgano –según ha precisado– “coordinará y asumirá todas las competencias que hoy están dispersas” en este ámbito.
Bolaños ha recordado que España “es un país con distintos niveles competenciales”, en el que coexisten ayuntamientos, comunidades autónomas, diputaciones o juntas generales, y el Gobierno central. En este contexto, esta agencia única “asumirá competencias que hoy están dispersas, de tal manera que tendrá mayor capacidad de acción”, según ha indicado.
El ministro ha añadido que este órgano “conocerá las mejores prácticas y podrá ponerlas en funcionamiento con mayor facilidad”, aunque esto se deberá “combinar con las competencias que eventualmente pudieran tener otras administraciones de otro nivel, regional, autonómico o local”.
EVITAR “REPRESALIAS”
Por otra parte, ha recordado que el Ejecutivo ya aprobó la creación de una Agencia Independiente de Protección del Informante, con el fin de que las personas que denuncian posibles prácticas corruptas “no tengan ningún riesgo de sufrir una represalia como consecuencia” de su decisión.
Bolaños ha explicado que recientemente se ha creado una autoridad independiente, que funcionará como un órgano administrativo único “que también ha de asumir las competencias para todas las administraciones que tengan el canal de denuncias que todas habrán de tener”. El ministro ha recordado que el catedrático Manuel Villoria ha sido nombrado presidente de esta agencia.
Esta entidad –según ha afirmado el ministro– “irá ganando peso, de tal manera que tendremos una autoridad de protección del informante que garantiza que no habrá represalias, y una autoridad central de lucha contra la corrupción” que mejorará la “eficacia” de las medidas para combatir estos comportamientos.
Tu opinión
Existen unas normas para comentar que si no se cumplen conllevan la expulsión inmediata y permanente de la web.
EM no se responsabiliza de las opiniones de sus usuarios.
¿Quieres apoyarnos? Hazte Patrón y consigue acceso exclusivo a los paneles.