Akşener podría haber pinchado, según la encuesta de Konsensus.
La última encuesta de Konsensus, publicada el 3 de junio, refleja que el voto anti-Erdoğan se está concentrando en torno a Muharrem İnce, candidato del socialdemócrata CHP, frente a la alternativa de Meral Akşener, candidata del conservador iYi. Respecto a la encuesta del mes anterior İnce sube 6,3% y Akşener baja 7,1%. Mientras que Erdoğan permanece estable y cercano al 50%.
El cuarto candidato en discordia es el kurdo Selahattin Demirtaş, candidato del HDP, y que sube un 1,9%.
El 24 de junio también se renueva la Gran Asamblea Nacional, que aumenta sus escaños de 550 a 600. El sistema electoral establece 87 distritos (uno por provincia, salvo Bursa e İzmir, divididas en dos distritos cada una, y Ankara y Estambul en tres. Se aplica la ley D´Hondt con un umbral estatal del 10%. En el caso de alianzas electorales se puede votar a cada partido o al conjunto, haciéndose un reparto proporcional de éstos últimos, y manteniendo la barrera del 10% para el conjunto de la coalición.
La reciente reforma constitucional transforma el país en un régimen Presidencialista, anulándose la figura del Primer Ministro y vaciando de competencias al parlamento.
La coalición pro-Erdoğan, Cumhur İttifakı (Alianza Popular), formada por el islamista AKP y la extrema derecha MHP, parte como clara favorita, frente a sus rivales de Millet İttifakı (Alianza Nacional), constituida por socialdemócratas de CHP, conservadores de iYi, islamistas contrarios a Erdoğan del SP y los liberales del DP. El partido que engloba al nacionalismo kurdo y a la izquierda, el HDP, podría no superar la barrera del 10%.
u
Tu opinión
Existen unas normas para comentar que si no se cumplen conllevan la expulsión inmediata y permanente de la web.
EM no se responsabiliza de las opiniones de sus usuarios.
¿Quieres apoyarnos? Hazte Patrón y consigue acceso exclusivo a los paneles.