Tras la reunión que ha tenido lugar esta mañana entre los distintos partidos políticos catalanes, se ha llegado a un acuerdo para retrasar las elecciones catalanas previstas para el 14 de febrero, algo a lo que en principio se había resistido el PSC.
Con posterioridad los socialistas habían aceptado el retraso, pero siempre para antes de la Semana Santa, mientras que los partidos del Govern preferían demorar su celebración hasta incluso el mes de junio.

Una vez desarrolladas las negociaciones de esta mañana, la fecha de consenso finalmente acordada es el domingo 30 de mayo.
Con la demora de tres meses y medio, los partidos esperan que lo peor de la tercera ola del covid haya sido superado, se haya avanzado suficientemente en la campaña de vacunación, y las elecciones se puedan celebrar con mayor normalidad.
Era lo más razonable ya que no se puede votar en estas condiciones. Yo también hubiese aplazado tanto las gallegas como las vascas del año pasado y en los resultados me baso: una abstención brutal en ambas por miedo al Covid o por estar infectados e incluso una provincia como Lugo donde la mitad de su población NO PUDO acudir a votar por estar confinadas varias comarcas. En mayo si se avanza en buenos terminos con la vacunación, no tendría que haber en teoría los mismos problemas que ahora para ejercer el libre derecho a la votación.