Un reciente sondeo realizado por EM-Analytics y publicado en EM-Electomanía revela las opiniones de los españoles sobre la relación entre la Iglesia Católica y el Estado, así como sobre la fiscalidad de esta institución. Los resultados muestran una sociedad mayoritariamente favorable a un modelo de separación entre ambas entidades y a un cambio en el régimen fiscal de la Iglesia.
La fiscalidad de la Iglesia: una mayoría a favor de un cambio
El sondeo plantea la pregunta: “¿Considera que la Iglesia Católica debería estar sujeta al mismo régimen fiscal que otras organizaciones en España?”. Los resultados son claros: un 57,4% de los encuestados está a favor de que la Iglesia se someta al mismo régimen fiscal que otras entidades, frente a un 37,8% que se opone y un 4,8% que no sabe o no contesta. Este apoyo varía significativamente según la afiliación política y la clase social.
Desglose por clase social
El apoyo a la equiparación fiscal de la Iglesia es mayor entre las clases bajas y obreras, con un 60,6% y un 76,6% a favor, respectivamente. En la clase media, el porcentaje desciende al 56,4%, mientras que en la clase alta se reduce aún más, hasta un 50,0%, con un notable 44,6% en contra. Este patrón sugiere que las clases más bajas, que suelen depender más de los servicios públicos, ven con mejores ojos que la Iglesia contribuya fiscalmente de manera equitativa.
Opinión por partido político
El respaldo a esta medida es especialmente alto entre los votantes de partidos de izquierda y nacionalistas. Por ejemplo, los votantes de Podemos (97,4%), BNG (96,8%), Sumar (95,8%) y PSOE (92,3%) se muestran mayoritariamente a favor. También los simpatizantes de EH Bildu (83,3%) y ERC (88,9%) apoyan esta postura. En cambio, los votantes de partidos de derecha como PP (72,3% en contra), VOX (67,8% en contra) y UPN (69,8% en contra) se oponen de manera significativa. Esto refleja una clara división ideológica en el debate fiscal.
La relación entre Iglesia y Estado: preferencia por un modelo laico
En cuanto a la relación entre la Iglesia y el Estado, el sondeo preguntó: “¿Qué modelo de relación entre el Estado español y las confesiones religiosas preferiría usted?”. Los resultados indican que un 46,3% de los españoles aboga por un Estado laico, seguido de un 26,7% que prefiere un Estado aconfesional y un 25,0% que opta por mantener el Estado confesional católico. Solo un 2,0% apoya otro modelo.
Variaciones por partido político
Los votantes de EH Bildu (94,1%) y Podemos (89,5%) lideran el apoyo a un Estado laico, seguidos de ERC (88,9%) y Sumar (83,3%). Por otro lado, partidos como VOX (70,4%) y UPN (56,7%) prefieren mantener un Estado confesional católico. El PSOE se inclina hacia el laicismo (74,6%), mientras que el PP muestra una división más equilibrada, con un 42,9% a favor de un Estado aconfesional y un 38,8% que prefiere el modelo confesional católico.
Tu opinión
Existen unas normas para comentar que si no se cumplen conllevan la expulsión inmediata y permanente de la web.
EM no se responsabiliza de las opiniones de sus usuarios.
¿Quieres apoyarnos? Hazte Patrón y consigue acceso exclusivo a los paneles.