Edición especial de nuestro electoPanel que desglosa cómo afectaría a la intención de voto que Íñigo Errejón se presentase a las elecciones.
El partido de Errejón, al que hemos denominado Más País, baja un punto respecto al panel previo al anuncio del adelanto electoral y supera por poco la docena de escaños. Si concurriese solamente en la Comunidad de Madrid, iría a parar al grupo mixto.
Poco fuelle a nivel nacional
A día de hoy una lista en todas las provincias para el partido de Errejón le dejaría por debajo del 10% de voto varios puntos por detrás de Vox, como sexta fuerza y con poco más de la docena de escaños.
La comunidad de Madrid y la provincia de Barcelona serían los bastiones de este nuevo partido, donde obtendría algo más de un tercio de todos sus escaños en el Congreso.
Este es un avance del contenido que estará disponible en abierto mañana a mediodía. Nuestros patrones pueden disfrutar de su contenido íntegro de forma exclusiva desde este momento. Si no quieres esperar, puedes apoyarnos con tu contribución (menos de 2 euros al mes) en patreon.com/electomania y tendrás acceso inmediato a su contenido.
Con esto no solamente estarías accediendo a esta y otras ventajas, estarías haciendo posible nuestra continuidad y ayudándonos a mejorar nuestro trabajo.
La izquierda no suma, la derecha tampoco, ni siquiera un pacto centrista PSOE+Más País+Cs
Debido a la división del voto en las provincias medianas y pequeñas, aunque Errejón conseguiría sumar más porcentaje de voto para la izquierda si sumamos sus apoyos a los del PSOE y UP, en escaños no es así, penalizando sobre todo al PSOE.
Pero es que ninguna combinación (PSOE+UP+MP, PSOE+MP+Cs, PP+Cs+Vox) logra situarse a menos de 15 escaños de la absoluta y la única combinación que la alcanzaría implica un pacto entre populares y socialistas.
Reparto de escaños por provincias
El PSOE es el más perjudicado en intención de voto y el PP se situaría a menos de 4 puntos
Sorprendente también es ver que el impacto de la irrupción de Más País a quien más perjudica es al PSOE, que se quedaría en el 24% de votos y tendría al PP como segunda fuerza a apenas 4 puntos. Unidas Podemos, aunque también descendería, no lo haría con la misma magnitud que los socialistas.
Si concurriese solo por Madrid, al grupo mixto con 3 diputados
Si Errejón, por contra decidiera presentar una candidatura únicamente por la Comunidad de Madrid, con 3 escaños entraría de pleno en el grupo mixto y necesitaría de apoyos adicionales a los de Compromis para formar un grupo propio.
Hay una cosa que no entiendo con el tema de Más País. Hay un sector de la izquierda que lo ve con recelo. Os parece bien que en el centro derecha tengamos tres partidos y e la izquierda no? Quereis un partido único? Hoy por hoy habrá gente que no vaya a votar a un PSOE corrupto y presidido por un "egocéntrico" por no decir otra cosa y un Up que ha perdido su esencia, tiene que haber un partido que una las diversas opciones y que atraiga ese voto que se puede ir a la abstención.