Después de ver la marcha del PP en anteriores entregas, hoy nos toca analizar la evolución durante estos meses de Unidos Podemos. Si por algo se ha caracterizado este medio año ha sido porque el PP ha ganado posiciones en las encuestas, aprovechando el descenso PSOE, mientras los demás partidos no conseguían hacer lo mismo, o no en la misma medida. Pero desde hace un tiempo la subida del PP se ha agotado, y eso abre un nuevo escenario caracterizado porque:
- Vamos camino de que éste sea el período más prolongado de tiempo en que Podemos (ahora Unidos Podemos) supera sistemáticamente al PSOE en las encuestas.
- La suma hipotética de escaños PP+C’s, que durante todos estos meses presentaba una clara mayoría absoluta, está a punto de caer por debajo de ella.
- Los datos de todos los partidos se han consolidado y sus movimientos son mucho más lentos que durante el último año y medio.
Si analizamos la evolución del partido de Iglesias, descubrimos que ha ido, casi, paralela a la del Partido Popular, pero con una pendiente mucho más suave, y con los períodos de consolidación invertidos:
Los meses de espera para formar gobierno (junio a septiembre) no le sentaron bien a UP, que experimentó un pequeño pero constante goteo a la baja. El mes de octubre, marcado por la crisis socialista, le sirvió para repuntar, aunque su subida apenas alcanzó a recoger un tercio del desplome que sufrió el PSOE. Por último, está viviendo ahora un período de consolidación, que, a diferencia de la que está experimentando el PP, no apunta hacia abajo sino a un fortalecimiento de sus posiciones. Unidos Podemos se ha asentado en unas expectativas de voto de entre un 20 y un 25%, y da la sensación de que ahí va a seguir por bastante tiempo.
Por lo demás, cada vez tenemos menos variedad de datos. GAD3, por ejemplo, sale del listado al no haber presentado ni un solo trabajo de campo en los últimos tres meses.


En Telegram y Twitter mantenemos permanentemente actualizado este canal de información. Todas las sugerencias son bienvenidas.
Yo lo siento pero no lo veo.
PP y C's 47% y UP y PSOE 41%?
Precisamente la crisis del PSOE lo que ha hecho es que los votantes más a la izquierda vayan a Podemos. No que lo derechistas vayan a C's. Es más, en todo caso igual podría haber trasvase de C's a PSOE.
Por otro lado, creo que una vez terminen las cuestiones internas en Podemos (Vistalegre 2), UP subirá.