Ha habido muchas encuestas en la semana, y en casi todas se producían importantes variaciones respecto a las anteriores de la misma encuestadora. ¿Cómo ha afectado esto al promedio? Muy poco. ¿Cómo es posible? Porque las variaciones de unas encuestas se compensan con las de otras, que a menudo van en direcciones opuestas.
Esto nos reafirma en la idea de que hay que tomarse cada una de las encuestas con muchas reservas, pero, en cambio, hay que estar atentos a la evolución de todas en conjunto. Las tendencias de fondo son mucho más lentas, pero mucho más seguras, que lo que dicen las encuestas individuales.

Se consolidan algunas tendencias.

Izquierda Unida necesitaría un porcentaje de votos de alrededor de un 7% para dar el salto a un número de escaños de dos dígitos. Aún está muy lejos.

Tabla de datos. Las encuestas más recientes son ahora, en general, las más desviadas. De todas formas, ninguna se pasa del límite del 200% de la desviación media, así que todas entran esta vez en el promedio.
@josesalver
Tu opinión
Existen unas normas para comentar que si no se cumplen conllevan la expulsión inmediata y permanente de la web.
EM no se responsabiliza de las opiniones de sus usuarios.
¿Quieres apoyarnos? Hazte Patrón y consigue acceso exclusivo a los paneles.