A primeros de febrero publicamos la Electoproyección para final de mes. Entre otras cosas, decía:
«Proyectando los datos hacia el futuro, se detecta una clara tendencia a la baja en el PP y otra al alza en Ciudadanos. No parece que finalmente vaya a haber sorpasso de Podemos+ al PSOE durante febrero. Al contrario, podrían agrandarse algo las diferencias.«

Pues ya tenemos los resultados, que confirman plenamente lo que preveíamos entonces. Hay un trasvase claro de votos desde el PP hacia Ciudadanos, mientras que el sorpasso de Podemos al PSOE se aleja. Ni hay sorpasso ni se le espera próximamente.
La Electoproyección para febrero ha funcionado muy bien, y se ha ido acercando al promedio hasta casi confundirse con él justo esta semana, que era cuando debía hacerlo. Objetivo cumplido. Teniendo en cuenta el mayor riesgo que supone hacer una proyección, estamos muy contentos con el resultado.



Hace unos días hice una comparativa por provincias entre las elecciones del 36 y las elecciones de 2015 sumando las fuerzas de izquierda (Frente Popular en 1936, PSOE+Podemos+IU+ERC+Bildu en 2015) y derecha (Candidaturas de derecha en 1936, PP+C's+DL+PNV+CC en 2015)
El mapa por provincias es prácticamente idéntico. Las provincias catalanas son las que siguen votando más a la izquierda detrás de Navarra (59% en 1936, 56,5% en 2015 entre En Comú+ERC+PSC, 58% si se suma PACMA, PCPC, Verdes)
Solo hay 5 provincias que pasan de la izquierda a la derecha, y otras 5 que hacen el cambio contrario.
Navarra, las provincias vascas y Balears son las que pasan de la derecha a la izquierda. Es muy interesante el progreso de estos territorios de derecha a izquierda. Sobretodo Navarra que en 1936 fue la provincia que voto más a la derecha y ahora sería la provincia que vota más a la izquierda, más del 60% de los votos.
Por el contrario, Huesca, Madrid, Alicante, Murcia y Almería serían las provincias que pasan a la derecha. Madrid probablemente por el cambio sociológico durante el franquismo. Pero el caso más interesante es el de la zona Alicante-Murcia-Almería que era una de las zonas tradicionales de la izquierda y a partir de los 80-90 fue ganando peso la derecha hasta el punto que Murcia es la comunidad que más voto a la derecha. En Alicante las comarcas del sur costeras con mayoría castellanohablante tocando con Murcia votó a la derecha, mientras que en las del norte tocando con Valencia, más valencianoparlantes, ganó la izquierda.
Es muy interesante como ha cambiado la sociología en esas zonas: Euskadi-Navarra y Balears hacia la izquierda, y Madrid, Huesca, Sur de Allicante-Murcia-Almería hacia la derecha. ¿Qué mótivos creeis que puedan haber llevado a esos cambios ideológicos?
En Galicia por ejemplo siguen los mismos patrones: la izquierda gana en Pontevedra y A Coruña y la derecha en Lugo y Ourense. Pero el cambio en esas 10 provincias es para analizarlo.