En la última semana la confusión ha llegado a las encuestas. Algunas siguen separando a Podemos de IU. Otras ofrecen ya solo datos conjuntos como si la confluencia fuera un solo partido. Y algunas más dan las dos alternativas: resultados con y sin confluencia.
En esta entrada presentamos los datos para el caso de que haya confluencia: las encuestadoras les conceden un porcentaje igual a la suma de los votos de ambos partidos, pero restándole una pequeña parte.
La Confluencia perdería un porcentaje global de alrededor de un 1 % de votos, pero conservaría el resto (en este momento, más de un 22%). En escaños, ganarían claramente respecto a la situación actual. Los votos perdidos benefician mínimamente a PSOE y Ciudadanos, e incluso al PP, quizás por la vía de la abstención. En escaños, la confluencia perjudicará a todos: tanto a PSOE y Ciudadanos como al PP.
Pero todo esto hay que tomarlo con cautela: de momento ni tenemos datos de transferencias de votos ni de la incidencia en la abstención, así que todo son especulaciones.
Hasta que el asunto se aclare vamos a ir publicando dos promedios distintos: uno con confluencia y otro sin ella. En los dos casos hay que ajustar los datos para encajar la metodología diferente que están usando unas y otras empresas. La confusión solo durará una o dos semanas, hasta que todas las encuestadoras se adapten a la situación definitiva.
Para el caso de que no hubiera confluencia, los datos serían estos.
Todos la información está disponible en nuestro canal de Telegram
He realizado una distribución por provincias utilizando la fidelidad y trasvase de voto que publicaba de su encuesta El Español (para Cataluña he utilizado el CEO, y en Euskadi he tenido en cuenta las encuestas específicas). En líneas generales bajada de participación que afecta sobretodo al PSOE, alta fidelidad de 86% en Podemos-IU y PP y trasvase del 8% de votos de PP-PSOE a C's.
Albacete: PP 2, PSOE 1 P's-IU 1
Alacant: PP 5, P's-Comp-EU 3, PSOE 2, C's 2
Almería: PP 2, PSOE 2, P's-IU 1, C's 1
Araba: P's-IU 2, PP 1, PNV 1
Asturies: PP 3, P's-IU 2, PSOE 2, C's 1 El tercer diputado lo saca al PP a pocos votos de P's-IU
Avila: PP 2, C's 1 escaño a pocos votos del PSOE
Badajoz: PP 2, PSOE 2, P's-IU 1, C's 1
Barcelona: ECP 10, ERC 5, PSOE 5, C's 4, CDC 4, PP 3
Illes Balears: PP 3, P's-EU 2, PSOE 2, C's 1 En caso que Més se sume a la confluencia: P's-EU-Més 3, PP 3, PSOE 1, C's 1
Bizcaia: PNV 3, P's-IU 2, Bildu 1, PSOE 1, PP 1
Burgos: PP 2, P's-IU 1, C's 1
Cáceres: PP 2, PSOE 1, P's-IU 1
Cádiz: P's-IU 3, PP 3, PSOE 2, C's 1
Cantabria: PP 2, PSOE 1, P's-IU 1, C's 1
Castelló: PP 2, P's-Comp-EU 1, PSOE 1, C's 1
Ciudad Real: PP 2, PSOE 1, P's-IU 1, C's 1
Cordoba: PP 2, PSOE 2, P's-IU 1, C's 1
A Coruña: PP 3, Marea 2, PSOE 2, C's 1
Cuenca: PP 2, PSOE 1
Gipuzkoa: P's-IU 2, PNV 2, Bildu 1, PSOE 1
Girona: ERC 2, CDC 2, ECP 1, PSOE 1
Granada: PP 2, PSOE 2, P's-IU 2, C's 1
Guadalajara: PP 1, P's-IU 1, C's 1
Huelva: PSOE 2, PP 1, P's-IU 1, C's 1
Huesca; PP 1, P's-IU 1, PSOE 1
Jaen: PSOE 2, PP 2, Ps-IU 1
León: PP 2, PSOE 1, P's-IU 1, C's 1
Lleida: ERC 2, CDC 1, ECP 1
Lugo: PP 2, Marea 1, PSOE 1
Madrid: PP 12, P's-IU 9, C's 9, PSOE 6
Málaga: PP 3, P's-IU 3, PSOE 3, C's 2
Murcia: PP 4, C's 2, P's-IU 2, PSOE 2
Navarra: PP 2, P's-IU 2, PSOE 1
Ourense: PP 2, PSOE 1, Marea 1
Palencia: PP 2, PSOE 1
Las Palmas: P's-IU 3, PP 2, PSOE 2, C's 1
Pontevedra: PP 3, Marea 2, PSOE 2, C's 1
La Rioja: PP 1-2, PSOE 1, P's-IU 1, C's 0-1
Salamanca: PP 2, C's 1, PSOE 1
Santa Cruz de Tenerife: PP 2, P's-IU 2, PSOE 1, CC 1, C's 1
Segovia: PP 2, C's 1
Sevilla: PSOE 4, PP 3, P's-IU 3, C's 2
Soria: PP 1, PSOE 1
Tarragona: ECP 1-2, ERC 1, PSOE 1, C's 1, CDC 1, PP 0-1
Teruel: PP 1, PSOE 1, P's-IU 1
Toledo: PP 3, PSOE 1, P's-IU , C's 1
València: P's-Comp-EU 5, PP 5, PSOE 3, C's 2
Valladolid: PP 2, P's-IU 1, C's 1, PSOE 1
Zamora: PP 2, PSOE 1
Zaragoza: PP 2, P's-IU 2, C's 1-2, PSOE 1-2
Melilla y Ceuta: PP 2
Congreso: PP 112-114, Confluencias 85-87, PSOE 73-75, C's 48-50, ERC 10, CDC 8, PNV 6, Bildu 2, CC 1