Encuesta (Ipsos Sep23): Solo el 28% de los ciudadanos opina que el sistema educativo funciona bien

7

Solo un 28% de la población española considera que el sistema educativo es de calidad y señala sus principales desafíos como la obsolescencia de los programas de estudio (34%), la insuficiente inversión (31%), las elevadas tasas de deserción escolar (30%), y la sobrepoblación en las aulas, así como los prejuicios políticos e ideológicos (28%).

Estos datos provienen del "Monitor Global de Educación" realizado por la firma consultora Ipsos, que ha recopilado la perspectiva de 23,248 adultos de 29 países durante los meses de junio y julio de 2023.

A nivel mundial, la ciudadanía no tiene una opinión favorable sobre sus respectivos sistemas educativos nacionales: solo un tercio (33%) en promedio lo califica como bueno, mientras que un 36% lo considera deficiente.

En España, la situación es similar; hay más personas que califican el sistema educativo como insatisfactorio (35%) que como bueno (28%). Sin embargo, en una perspectiva europea, España se encuentra entre los cinco países con una percepción más positiva, junto con Irlanda (63%), Reino Unido (47%), Países Bajos (39%) y Suecia (36%).

Esta tendencia negativa se intensifica aún más cuando se les pide a los ciudadanos que comparen el sistema educativo actual con el que experimentaron en su propia educación.

Así, casi la mitad de la población global, en promedio un 46%, opina que el sistema actual es peor que el que experimentaron en su época. En España, este porcentaje asciende al 48%, mientras que solo el 30% cree que el sistema actual es superior.

Cuando se trata de identificar los principales desafíos, los encuestados concuerdan en que la obsolescencia del plan de estudios es el principal obstáculo para su mejora (promedio del 30%), seguido de la desigualdad en el acceso a la educación (29%). La saturación de las aulas comparte el segundo lugar con un 29%, y la falta de financiamiento público es el cuarto problema más mencionado, con un 27%.

En España, esta lista varía ligeramente, aunque los planes de estudio anticuados aún ocupan el primer lugar (34%), seguidos de la falta de financiamiento público (31%), las altas tasas de abandono escolar (30%), lo que convierte a España en el segundo país europeo que más señala este problema como un desafío para el sistema. La sobrepoblación en las aulas y el sesgo político e ideológico comparten el cuarto lugar, con un 28% respectivamente.

En lo que respecta a la importancia de poseer un título universitario para alcanzar el éxito en la vida, hay un consenso general, con un 60% a nivel global que lo respalda, mientras que en España esta cifra disminuye al 56%, con un 39% que discrepa con esta afirmación.

La muestra de cada país incluye aproximadamente 1,000 personas en Alemania, Australia, Brasil, Canadá, China (continental), Corea del Sur, España, Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña, Italia y Japón, y alrededor de 500 personas en Argentina, Bélgica, Chile, Colombia, Corea del Sur, Hungría, India, Indonesia, Irlanda, Malasia, México, Países Bajos, Perú, Polonia, Rumanía, Sudáfrica, Suecia, Tailandia y Turquía.

Tu opinión

Existen unas normas para comentar que si no se cumplen conllevan la expulsión inmediata y permanente de la web.

EM no se responsabiliza de las opiniones de sus usuarios.

¿Quieres apoyarnos? Hazte Patrón y consigue acceso exclusivo a los paneles.

Suscribir
Notificar de
7 Comentarios
Recientes
Anteriores Más votados
Opiniones integradas
Ver todos los comentarios

Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

7
0
Would love your thoughts, please comment.x
?>