El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha recomendado “escuchar” a su departamento en lo que se refiere a los detalles del Ingreso Mínimo Vital (IMV) y no a otros ministerios como el de Derechos Sociales, cuyo responsable es Pablo Iglesias, porque hay “mucho ruido sobre este tema, mucha información no precisa“.
“Le sugiero que en cuestiones de detalles sobre el IMV nos escuchen a nosotros, al Ministerio competente, al de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, y seguro que tendrán información precisa sobre lo que se ha hecho y sobre lo que se va a hacer. “, ha asegurado Escrivá este viernes en una rueda de prensa para presentar las principales líneas de los Presupuestos Generales del Estado para 2021 relativas a su departamento.
El pasado martes, el vicepresidente segundo Pablo Iglesias aseguró que hubo “una pelea dura” dentro del Gobierno para facilitar los trámites de las ayudas del Ingreso Mínimo Vital. Así lo indicó en una entrevista en la Cadena Ser, subrayando que no podía “aceptar” que esta prestación “no llegue a la gente que lo necesita”.

En concreto, el ministro al ser preguntado por una de las modificaciones anunciadas por el vicepresidente segundo y ministro de Derechos Sociales, Pablo Iglesias, sobre el Ingreso Mínimo Vital, en relación a que podría haber varios beneficiarios de la prestación en un mismo domicilio, se mostró “sorprendido” y dijo además que no tenía sensación de que existiera “pelea” ya que el Ministerio responsable de esta prestación es el suyo.
“Hay otra parte del Gobierno que tiene responsabilidades sobre políticas sociales, sobre la tutela en el ámbito de la asistencia social, y alguno de los problemas transitorios deben de resolverse en el ámbito de lo social y la responsabilidad está en el ámbito de la Vicepresidencia de Derechos Sociales”, puntualizó.
Tu opinión
Existen unas normas para comentar que si no se cumplen conllevan la expulsión inmediata y permanente de la web.
EM no se responsabiliza de las opiniones de sus usuarios.