Facua-Consumidores en Acción ha pedido a la Comisión Nacional del Mercado de la Competencia (CNMC) que investigue la “drástica” reducción de agua que están sufriendo los embalses de Ricobayo (Zamora) y Valdecañas (Cáceres), ambos gestionados por Iberdrola, por si la empresa pudiera estar aprovechando la coyuntura de las nuevas tarifas y el encarecimiento de la luz para desembalsar más agua de la debida y multiplicar así su producción hidroeléctrica.

Sobre el embalse de Ricobayo, desde Facua han denunciado que mientras el caudal del embalse se mantuvo estable durante el 21 de mayo y el 11 de junio, a partir de esa fecha la empresa comenzó a vaciarlo para generar más energía, tras el cambio del sistema tarifario eléctrico y las constantes subidas en el precio de la luz que viene produciéndose desde hace meses.
“El 1 de junio, día que entraron en vigor las nuevas tarifas, la cota del embalse estaba en 658 hectómetros cúbicos de agua. En apenas dos meses la cota se ha reducido en un 79%, situándose en 133 hectómetros cúbicos”, han afirmado desde la organización de consumidores.
Acerca del de Valdecañas, desde Facua han apuntado que, según datos de la la Confederación Hidrológica del Tajo (CHT), dicho embalse se encuentra actualmente al 21,65% de su capacidad, 20 puntos menos que en 2020. Esto, según Facua, se debe a que lo han dejado en su cota mínima (290 metros cúbicos).
-
Valdecañas, foto de archivo -
Ricobayo, foto de archivo
Por su parte, el portavoz de VOX en el Parlamento Europeo, Jorge Buxadé, ha enviado una pregunta a la Comisión Europea sobre el vaciado del embalse zamorano de Ricobayo, al tiempo que ha acusado a la compañía Iberdrola de reducir la capacidad del pantano “para aprovechar los altos precios” de la luz, que ha alcanzado estos días “máximos históricos”.
Artículo elaborado por EM a partir de un teletipo de
Tu opinión
Existen unas normas para comentar que si no se cumplen conllevan la expulsión inmediata y permanente de la web.
EM no se responsabiliza de las opiniones de sus usuarios.