Se ha publicado el último «monitor de estabilidad electoral» de Llorente y Cuenca. Se basa en los datos del más reciente CIS, y en otros propios, sometidos a su propia elaboración.
Difundimos algunos datos de interés del estudio.


Hay una clara relación entre el sentimiento más cercano a España o a la propia comunidad autónoma, y el modelo de Estado preferido. Los votantes de Vox, PP, Ciudadanos e incluso, ligeramente, el PSOE, son partidarios de limitar el poder de las comunidades autónomas. La posición de los de Podemos es, en cambio, favorable a su ampliación.

Desde Contigo Somos Democracia pensamos que ese gráfico no es correcto ni del todo representativo, porque habla solo de autogobierno, pero no de que tipo. Está claro que en el centro está el equilibrio, pero los que están muy a la izquierda abajo quieren que su autonomía sea más importante que las demás. Eso no es autogobierno, es supremacismo.
Todas las autonomías tienen que ser igual de importantes, todas las personas tienen que ser igual de importantes. Pero el descentralizar el sistema no significa autogobierno, si no ayuda a los municipios pequeños, ayuda a los que están más aislados, para conseguir que todos estemos bien, tengamos los mismos servicios.
Ese gráfico no habla de municipios, si no de comunidades, y lo primero son los municipios y las personas.