El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, se reunirá este martes por videoconferencia con líderes del Partido Popular Europeo (PPE) para fijar una posición común sobre Ucrania y debatir sobre la seguridad de Europa.
Esta cumbre extraordinaria del PPE, en la que participará también la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, se celebra un día después de la cumbre de París organizada por el presidente de Francia, Emmanuel Macron, junto a la cúpula de la UE y la OTAN, además de otros siete jefes de Gobierno, incluido Pedro Sánchez, para discutir la situación en Ucrania.
Sin embargo, el PP ha criticado que el Gobierno de Sánchez “niegue información” sobre la postura española, asegurando que “siempre ha habido más sentido de Estado en el Partido Popular que en sus propios aliados”, según el portavoz nacional de la formación, Borja Sémper.
EUROPA DEBE HACER MÁS POR SU SEGURIDAD
Sémper ha explicado que el objetivo de la cumbre es debatir sobre los “últimos acontecimientos geopolíticos” con énfasis en Ucrania y la seguridad de Europa. “Defenderemos que Europa puede y debe hacer más por su propia seguridad sin perder de vista que Estados Unidos es un aliado imprescindible y estratégico”, ha afirmado.
Además, ha señalado que al PP le preocupa la indefinición del Gobierno de España sobre Rusia y Ucrania, y ha acusado a Sánchez de generar “desconfianza en política exterior y en defensa”.
POSICIÓN SOBRE UCRANIA Y ENVÍO DE TROPAS
Preguntado por el posible envío de tropas a Ucrania, Sémper ha evitado responder y ha insistido en la falta de claridad del Gobierno. Ha subrayado que el PP aboga por una “posición coordinada” con los socios europeos y ha pedido que Europa garantice una paz justa en Ucrania.
Según el PP, Europa debe tener una “posición activa y determinante” en el conflicto, destacando que “se juega mucho” en la resolución del mismo.
FEIJÓO SE CONECTARÁ DESDE MURCIA
Feijóo se unirá a la videoconferencia desde Murcia, donde presentará medidas fiscales para el sector primario en plena ofensiva arancelaria de la administración de Donald Trump. En su visita a la empresa García Aranda S.L. en Librilla, estará acompañado por el presidente del PP de Murcia, Fernando López Miras.
El PP insiste en una política de “menos impuestos y menos trabas” para el campo español y el sector agroganadero.
Tu opinión
Existen unas normas para comentar que si no se cumplen conllevan la expulsión inmediata y permanente de la web.
EM no se responsabiliza de las opiniones de sus usuarios.
¿Quieres apoyarnos? Hazte Patrón y consigue acceso exclusivo a los paneles.