Angela Merkel ha anunciado esta tarde un cierre de un mes que implica la clausura del ocio en el país aunque se permitirán las reuniones sociales en domicilios de máximo 10 personas así como la asistencia al trabajo y los comercios.
Hace escasos minutos el Presidente de la República de Francia, Macron, ha comparecido ante la población para anunciar un confinamiento en el país de cinco semanas, hasta el 1 de diciembre de 2020.
“Las medidas adoptadas han sido insuficientes para frenar el avance del virus. Hemos visto una aceleración más rápida de lo que anticipábamos”
Emmanuel Macron
El Presidente francés ha remarcado que el país ha apostado por mantener la economía a la vez que intentaba frenar el avance del virus, pero ha dicho que las medidas, más laxas que en zonas limítrofes como Euskadi o Cataluña, no han surtido el efecto esperado y es que la aceleración de la pandemia ha sido algo que no anticipaban los expertos.
“Debemos seguir estableciendo medidas para proteger a todos los franceses, especialmente a los más vulnerables.”
Emmanuel Macron
Macron ha afirmado que asume totalmente la responsabilidad de su decisión y ha explicado que apostar por una inmunidad de rebaño implicaría la muerte de 400.000 ciudadanos, algo que ha visto “inaceptable”. Otras medidas parciales como el confinamiento de grupos de riesgo tampoco aliviarían el sistema sanitario, según sus palabras.
Finalmente ha añadido que la República contará con un sistema de compensación para los negocios que deban cerrar estas semanas, para mitigar el impacto económico.
Los colegios y centros de enseñanza seguirán abiertos y el teletrabajo será generalizado.
Tu opinión
Existen unas normas para comentar que si no se cumplen conllevan la expulsión inmediata y permanente de la web.
EM no se responsabiliza de las opiniones de sus usuarios.
¿Quieres apoyarnos? Hazte Patrón y consigue acceso exclusivo a los paneles.