Encuesta sobre las autonómicas vascas que ha elaborado GAD3 para ABC.

El PSE no va a sacar mucho más. Con el resultado de las generales hubiera sacado 16. Y eso que en las generales siempre se lleva mucho voto útil y su electorado se moviliza mucho más. El PSE como mucho sube a 12. No más.
Será en Bizkaia, ya que fue el único territorio donde MP presentó lista. En Gipuzkoa y Álava no se presentaron.
Los datos del 2016 están mal; debería figurar 28 en el PNV, y 18 a EH Bildu. Es el escaño que bailó tras revisar decenas de actas de mesas que "por error" habían asignado más votos al PNV de los que había logrado en las urnas. Eso permitió que PNV y PSE-EE no tuviesen mayoría absoluta. El error es de GAD3, de ABC, o de los dos.
El canal de telegram cual era? No el de notificaciones, el que permitía chatear.
No sabía donde poner este post… pero como en Euskadi ya hay una "renta mínima de inserción", aunque sé que no es lo mismo…
https://www.expansion.com/economia/politica/2020/…
La gracia del "anti"rentabásica… mas allá de cuanto costaría y como pagarlo… en serio…
con 500€ al mes dejaríais de trabajar? A mi personalmente no me daría para vivir, pero ni de lejos. Aparte que no entiendo esa manía de pensar que todos somos una panda de vagos.
¡Qué horror!
"4. A ver quien coño va a pagar las pensiones, si los españoles tiene que escoger entre trabajar y tener familia, y eso si es que tienen los suficientes ingresos para mentener a los hijos que deberían tener (vuelve al punto 1)."
Las pensiones corren riesgo porque hay mucho desempleo y poca productividad. ¿Solución? Traer a decenas de miles de inmigrantes, que las pagarán compitiendo con los españoles por los pocos puestos de trabajo que hay, o trabajando en sectores totalmente improductivos, a ser posible en negro. Genial, sencillamente brillante. No sé cómo no se me había ocurrido…
PD: Cuando estemos en una situación de pleno empleo y realmente haga falta más gente de fuera (a poder ser, con estudios y con una cultura similar a la nuestra) para cotizar y mantener las pensiones, entonces podréis hablar del problema demográfico y de la inmigración como solución al problema de las pensiones. Mientras tanto, haced al menos el favor de tratar de no hacer demasiado el ridículo. Gracias.
Soy cazurro. Se me va la cabeza lo que me da la gana
40.000 personas en León
53 tractores
Mucha mala hostia de un pueblo hasta los cojones
62,9% de voto nacionalista en Euskadi, eso seria un record histórico no?
Todo lo q decís son infamias comunistas….
Y si no cuela…. VENEZUELA, VENEZUELA,ETA,…..
Me llama la atención de que se hable de necesaria renovación en Andalucia, Murcia, Cual o Madrid, pero no de País Vasco. El PNG lleva gobernando desde 1980, a excepción de tres años y medio de Patxi López, por lo que el PNV lleva unos 36 años y pico al frente de dicha comunidad, además ni se le crítica al PSE que se de ya por hecho que vayan a reeditar la coalición. Supongo que el PNG será un partido perfecto que tiene a País Vasco en una situación inmejorable
Te iba a contestar, pero visto tu última frase llamandome mala persona sin conocerme y solo por pensar diferente a ti ni me molesto.
Pd: soy ateo no creo en ninguna religión, vas de chulo/a y no tienes ni idea.
Actualizo el ranking de gilipolleces en la campaña gallega. No es exhaustivo, sino solo lo que voy pillando.
Podemos 2: Luca Chao y Gómez-Reino
PP 1: Feijóo
Esquerda Unida 1: Rubén Pérez
Me parece un argumento muy interesante, el cual me hará replantearme el contenido de mi post.
Cada votante de Vox tendrá los suyos, a mi principalmente:
1. La economía, para mí es el aspecto más importante ya que de ella habrá prosperidad o no y para mí Vox es el que mejor programa tiene.
2. La unidad de españa, con la necesidad de quitar o quitarle casi todos los poderes a las CCAA, que son el cáncer de España.
3. Por combatir la superioridad moral de la izquierda que lleva imponiendose desde Zapatero sobre todo el feminismo y la memoria histórica.
4. Porque son los únicos que quieren una inmigración controlada y legal. Prioridad nacional.
Flash by Neo: los cordones sanitarios no convencen en los Países Bajos.
En las elecciones provinciales del año pasado el FvD (nacional-conservador), homologable a Vox, se presentó por primera vez y ganó. Sin aplicarse ningún cordón sanitario los diversos pactos para formalizar los gobiernos provinciales les hizo sólo entrar en uno de doce (Limburgo).
Ahora en Brabante Norte la derecha liberal VVD (10 escaños) y los democristianos CDA (8 esc) han iniciado negociaciones con el FvD (9 esc) para formar gobierno tras el colapso del anterior, transversal.
El 48% de los holandeses ven bien estas negociaciones y la formación de un posible gobierno derechista entre ellos tres. Este apoyo llega al 93% entre los votantes de FvD (como es lógico), al 62% del VVD, al 55% del CDA e incluso al 70% del PVV. Entre los votantes de izquierdas no gusta tanto, con apoyos que van del 10% de GL al 19% del SP. En el D66 lo apoya el 23%.
A raíz de esto se ha preguntado en la encuesta si apoyarían que tras las próximas elecciones legislativas se pudieran explorar posibilidades de gobierno que incluyan a FvD y/o PVV, es decir, romper con el cordón sanitario. El 58% está a favor de ello (el 42% restantes se divide entre los que lo rechazan y los que no opinan, pero la encuestadora no los diferencia).
El apoyo es total entre los votantes de los partidos afectados, FvD y PVV, pero también es mayoritario entre los votantes de centroderecha (VVD, CDA y 50Plus). Llamativo el rechazo al cordón sanitario de la extrema izquierda SP, que en menor medida también lo sufre y se debe solidarizar con los otros.
Intentan hablar los secretarios de ugt y ccoo pero la plaza no les deja
Solo gritamos AUTONOMIA PAIS LEONÉS
No queremosnotra cosa que Autonomia. Lo que otros tienen desde hace 40 años
No es algo que nos regaleis es nuestro PUTO DERECHO
NUESTRO PUTO DERECHO CABRONES. 40 años de robos
En País Vasco la posibilidad de variación es muy pequeña. Pongamos que el PNV pueda moverse en una franja amplia de entre el 33% y el 43% en caso de haber sustos con el tema Zaldibar. Eso haría que en todo caso se moviese entre los 27 escaños (7 A, 11 B, 9 G) y los 33 (9 A, 13 B, 11 G).
EHB tampoco tiene mucha opción de crecimiento. Para llegar a 22 escaños (6 A, 6 B, 10 G) tendría que llegar al 27% de los votos o más. No obstante, es seguro que de 18 escaños (5 A, 5 B, 8 G) no va a bajar tampoco salvo hecatombe, pues tendría que bajar del 18% (o bien quedarse en torno al 20% y un PNV en el 43% o más).
Al PSE le ocurre parecido, pues es probable que de los 9 que tiene actualmente suba a al menos 10 solo por la bajada de EP y aunque se quedase en el 12% (4 A, 3 B, 3 G). Pero también salvo sorpresa, su techo son 13 si repite el 17% de las forales (5 A, 4 B, 4 G).
EP se movería entre 6 (2 A, 2 B, 2 G) y 10 (4 A, 3 B, 3 G), aunque lo más razonable es que el techo real sea de 9 pues para sacar 10 tendría que sacar el 4º de Álava y para ello tendría que repetir el resultado de 2016, que no parece probable.
El PP estaría entre 5 (3 A, 1 B, 1 G) y 7 (4 A, 2 B, 1 G) salvo hecatombe en Álava que lo haga bajar a 2 allí o que se quede sin representación en alguna provincia, mientras que por arriba estarían también capados por la fuerte competencia de otros partidos. No obstante, de conseguir un 8º lo más seguro que fuese un 5º por Álava, cosa que a día de hoy tienen muy complicado repetir.
VOX se mueve entre 0 y 1, de eso no hay duda ya que de entrar solo parece previsible que lo haga por Álava, ya que para entrar por Bizkaia tendría que estar en al menos un 4% en toda Euskadi lo que también conllevaría un 6% en Álava. Y eso lo detectaría alguna encuesta si fuese el caso.
Un informe alertó a PNV y PSE en noviembre de los “graves” riesgos del vertedero de Zaldibar que ha causado 2 muertos
https://okdiario.com/espana/informe-alerto-pnv-ps…