El Gobierno ha mantenido este jueves por la tarde la primera reunión con el Partido Popular en el marco de la ronda de contactos por los aranceles anunciados por Donald Trump, y no tiene previsto mantener un encuentro con Vox, reiterando su “cordón sanitario” hacia el partido de Santiago Abascal por apoyar, según Moncloa, las políticas del presidente estadounidense, han confirmado a Europa Press fuentes gubernamentales.
El presidente del Gobierno anunció este martes que el ministro de Economía iniciaría una ronda de reuniones con todos los Grupos Parlamentarios en la Cámara Baja una vez conocidos los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos.
Cuerpo ha mantenido esta tarde la primera reunión con el vicesecretario de Economía del Partido Popular, Juan Bravo, a quien los ‘populares’ han designado como interlocutor para estos encuentros con el Gobierno, en la sede del Ministerio de Economía. También han asistido, por parte del PP, la vicesecretaria de Desarrollo Sostenible, Paloma Martín, y el portavoz de Industria en el Congreso, Francisco Conde.
Fuentes gubernamentales han trasladado que la reunión se ha desarrollado en un ambiente de cordialidad, donde se han explicado las medidas anunciadas por el jefe del Ejecutivo. Desde ‘Génova’, por su parte, han señalado que Bravo ofrecerá declaraciones este viernes para informar del contenido del encuentro.
Asimismo, el ministro tiene previsto reunirse este viernes con el resto de portavoces parlamentarios en el Ministerio de Economía. Empezará la ronda con Gabriel Rufián (ERC) y seguirá con Verónica Martínez (Sumar), Maribel Vaquero e Idoia Sagastizaba (PNV), Miriam Nogueras (Junts), Néstor Rego (BNG) y Cristina Valido (Coalición Canarias). Está previsto que el lunes continúen las reuniones con el resto de grupos.
A su vez, Cuerpo ha pedido comparecer en el Congreso el próximo miércoles 9 de abril. Además, el Consejo de Ministros aprobará el martes 8 un paquete de medidas en reales decretos que deberán ser convalidados posteriormente por la Cámara Baja.
MONCLOA APLAUDE LA POSICIÓN DE FEIJÓO
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, reclamó al Gobierno que acompañe a los sectores económicos afectados por estas medidas, así como una estrategia de país “única y coordinada”. También tachó de “mala noticia” las imposiciones arancelarias de Trump, que gravan un 20% todos los bienes fabricados en la Unión Europea con destino a Estados Unidos. Además, lanzó un mensaje explícito a Vox al asegurar que “nadie que diga ser patriota” puede apoyar o minimizar los aranceles.
Desde el Gobierno han visto con buenos ojos la posición “razonable” marcada por el principal líder de la oposición, pese a la distancia Pedro Sánchez y Feijóo que se evidencia cada semana en sus intercambios en el Congreso de los Diputados. No obstante, Moncloa agradece el tono de sus palabras y espera que esta siga siendo la línea del PP en un asunto que afecta a todo el país.
En este contexto, el presidente de Vox, Santiago Abascal, culpó a “populares y socialistas” de arrastrar a España “a una guerra comercial suicida”, asegurando que nuestra economía compite en condiciones de desigualdad “por la burocracia ideológica del bipartidismo”. “Ni Von der Leyen, ni Sánchez, ni Feijóo han defendido los intereses de los españoles”, escribió en X. También llamó al líder del PP “mentiroso” por acusarle de “silencio connivente” con los aranceles de Trump.
SÁNCHEZ PIDE APOYO
En su comparecencia de este jueves en el complejo presidencial donde anunció medidas para contrarrestar las nuevas tasas a productos españoles, Sánchez pidió el apoyo de todos los Grupos Parlamentarios –tanto socios como oposición– para hacer frente a esta crisis.
En esta línea advirtió de que en este ataque arancelario Trump no distingue entre amigos y enemigos ni discrimina por ideología sino que “va contra todos y contra todo” y por tanto debe existir unidad para hacerle frente.
“Es esencial que en este tema no haya divisiones impostadas ni tampoco cálculo político. Si queremos superar este desafío tenemos que ir todos a una en España y en Europa defendiendo lo que es nuestro”, ha señalado el jefe del Ejecutivo, que ha admitido que habrá medidas que tenga que someter a votación del Congreso de los Diputados.
Tu opinión
Existen unas normas para comentar que si no se cumplen conllevan la expulsión inmediata y permanente de la web.
EM no se responsabiliza de las opiniones de sus usuarios.
¿Quieres apoyarnos? Hazte Patrón y consigue acceso exclusivo a los paneles.