Sondeo de IBES para generales en Baleares difundido por el diario ultimahora.es:
Estimación:
PP 25% (2-3)
PSOE 22% (2)
Ciudadanos 21% (2)
Podemos 17% (1-2)
Més 7% (0-1)
IDV:
PP 16%
PSOE 16.3%
Ciudadanos 16.6%
Podemos 15%
Més 2.9%
Multiplicadores:
PP 1.56
PSOE 1.34
Ciudadanos 1.26
Podemos 1.13
MÉS 2.41
Evolución:
PP baja 2 puntos
PSOE se mantiene
Ciudadanos sube 3 puntos
PODEMOS sube 1 punto
Més baja 1 punto
Me parece que incluir el "Multiplicador" de IDV solo provoca reacciones adversas entre aquellos que menos conocen la estadística y la forma de hacer las encuestas.
Asumir que el "Multiplicador" se debe exclusivamente al voto útil, como muchos usuarios han dicho sin pudor alguno, es un error tan básico que no merece la pena rebatir.
La principal función del "Multiplicador" es adecuar la muestra a la estratificación de la sociedad. Según la complejidad de la muestra se pueden usar pocos parámetros, los habituales son sexo, recuerdo del voto y edad, o ir a más complejos como medio urbano/rural, formación, profesión, etc.
Pongo algunos ejemplos simples: si en la muestra resulta que al final responden un 13% de andaluces, siendo que Andalucía representa el 17% de la población real española… hay que ponderar los resultados de su muestra al peso que le corresponde. O igual si en la muestra al final resultan un 53% de hombres, que son el 49,5% de los españoles, pues lo mismo. Y así cruzando tantos parámetros como se deseen.
Y para las encuestas más complejas, no se utlliza exclusivamente el IDV, que es el dato que se adjunta en esa encuesta, sino IDV y Simpatía, con distintos factores, como es lógico.
Por tanto, al menos en este foro, que se supone de encuestas, deberíamos ir desterrando eso de "Multiplicador" = "Contrarrestar voto oculto".