Pablo Iglesias se ha mostrado convencido este miércoles de que el PSOE y Unidas Podemos cumplirán su compromiso de aprobar una Ley de Vivienda que incluya la regulación del precio de los alquileres porque, ha remarcado, el presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, «no se puede permitir» aprobar esa norma con el PP.
En una entrevista en Antena3, el exvicepresidente del Gobierno ha hecho hincapié en que el acuerdo se fraguará en los términos en los que quedó plasmado tanto en el acuerdo de coalición como en lo firmado justo antes de la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado.

En este punto, ha hecho hincapié en que ese acuerdo «no es nada ambiguo» porque su formación insistió en que no lo fuera. «Ya sabemos cómo funciona política, evitamos que sea ambiguo porque luego le dicen ‘eso es muy difícil y no se puede hacer'», ha comentado el también candidato de Unidas Podemos a la Presidencia de la Comunidad de Madrid.
PSOE y Unidas Podemos llevan meses negociando la nueva normativa y mantienen como principal punto de divergencia la cuestión del alquiler. Los socialistas abogan por un modelo de incentivos fiscales a propietarios que decidan bajar los precios del arrendamiento, que los morados rechazan al suponer un incumplimiento del compromiso de regular el alquiler y poner techo a los precios en zonas de mercado tensionadas.
NO TOMAR EL PELO A LA GENTE
Tras recalcar que la ley «va a salir porque la gente no va a consentir que le tomen el pelo», Iglesias ha subrayado, además que la correlación parlamentaria es «inequívoca» y que Sánchez «no se puede permitir una ley de vivienda votando con el PP».
Preguntado sobre un eventual adelanto electoral, lo que daría al traste definitivamente con el debate sobre esa norma, Iglesias se ha mostrado tajante el asegurar que no lo habrá y que hay «gobierno de coalición para rato».
Artículo elaborado por EM a partir de la información suministrada por Europa Press
A ver, creo que se está desviando el foco del problema en cuanto a los comentarios con noticias falsas o manipuladas.
Yo, así como no me termino de creer que la pedrada a Rocío de Meer fuese verdad (tampoco lo niego rotundamente, simplemente no sé si hay las pruebas suficientes, y si me apuntan con una pistola para que me decida diré que no).
Y de la misma manera, con una investigación policial en curso, asumir que el ataque ha sido causado por unos o por otros es meramente opinativo. El problema viene cuando se acusa a una persona de haber provocado el mismo sin pruebas, que puede ser una difusión de un delito de difamación llevado a cabo por otras webs, y que podría llegar a poner en aprietos a EM.
Ese es el problema con otras noticias, no vamos a obligar a nadie a creer nada, faltaría más.