El coordinador federal de IU, Antonio Maíllo, ha afirmado que el exministro de Hacienda con el PP Cristóbal Montoro debería estar también en prisión provisional por el supuesto caso de corrupción por el que está imputado, como sucede con el exnúmero tres del PSOE Santos Cerdán.
“Me llama la atención, ya como ciudadano, que bajo hechos similares el Poder Judicial no actúa igual, porque los mismos hechos que han llevado a Santos Cerdán a la cárcel, tenían que haber llevado a prisión a Cristóbal Montoro”, ha señalado durante una entrevista con Europa Press.
Maíllo ha afirmado que le preocupa que el exministro del PP, imputado por un juez de Tarragona por presuntamente aprovecharse de su cargo para aprobar diversas leyes que beneficiarían a empresas que eran clientes del despacho Equipo Económico, no esté en prisión preventiva como Cerdán para “evitar la eliminación de pruebas” o “que la causa no sea contaminada”.
Cuestionado sobre si piensa que existe una doble vara de medir en la justicia en ambos casos, ha respondido que es evidente que “ante hechos iguales, hay actuaciones diferentes”. “Si Santos Cerdán está y hay razones jurídicas, Montoro tendría que estar en la cárcel. Eso es lo que yo pienso”, ha apostillado.
Una vez que se conoció que el extitular del Ministerio estaba siendo investigado por presuntas irregularidades, el propio Maíllo alertó de que en el PP se había creado una “Hacienda patriótica” y abogó por impulsar una comisión de investigación en el Congreso sobre este caso, pidiendo a otros grupos de la cámara que la apoyaran.
Precisamente este jueves el expresidente Mariano Rajoy aconsejó “prudencia” al hablar de la investigación judicial al que fuera su ministro, subrayando que “es un compromiso ético de todo el mundo luchar contra la corrupción, pero también debía serlo un compromiso ético de todo el mundo intentar conciliar la lucha contra la corrupción con la presunción de inocencia”.
SI HUBIERA FINANCIACIÓN IRREGULAR, EL GOBIERNO “SALTA POR LOS AIRES”
Cuestionado sobre la reciente entrevista del exnúmero tres del PSOE en ‘La Vanguardia’ y si en su caso apreciaba cierta inconcreción cuando aludía a que no había financiación irregular en el PSOE, el coordinador de IU ha destacado que en casos de presunta corrupción siempre abogan por la “contundencia” ante lo que se conozca y “transparencia”, para así “vigilar” que “no se oculte nada”.
Y también, ha desgranado, se guían por la “prudencia” a la hora de abordar cada paso que se da, dado que hay que “actuar sobre pruebas y sobre constatación de hechos”.
Dicho esto, ha apuntado que si se demostrara una financiación irregular “estructural” en el PSOE a raíz del denominado caso Cerdán, “evidentemente el Gobierno saltaría por los aires”, aludiendo así a que esta es una línea roja para su formación.
En cualquier caso, Maíllo ha enmarcado esas declaraciones del exdirigente socialista en el afán de una persona que trata de ejercer su derecho a defenderse.
Tu opinión
Existen unas normas para comentar que si no se cumplen conllevan la expulsión inmediata y permanente de la web.
EM no se responsabiliza de las opiniones de sus usuarios.
¿Quieres apoyarnos? Hazte Patrón y consigue acceso exclusivo a los paneles.