El panorama político de Kosovo vuelve a la incertidumbre tras el fracaso del izquierdista Albin Kurti, líder del movimiento Vetëvendosje! (Autodeterminación), en su intento por formar un nuevo gobierno. La imposibilidad de asegurar una mayoría parlamentaria ha llevado al presidente del país a convocar elecciones anticipadas para el próximo 28 de diciembre.
Kurti, que llegó al poder con una agenda centrada en la lucha contra la corrupción y la defensa de la soberanía kosovar frente a Serbia, no logró recomponer las alianzas necesarias tras las disputas surgidas dentro de la coalición gubernamental. Las tensiones con antiguos socios y los desacuerdos sobre la política externa, especialmente en torno al diálogo con Belgrado, precipitaron el colapso.
El movimiento Vetëvendosje! había logrado consolidarse en los últimos años como la principal fuerza política del país, apoyado por sectores jóvenes y urbanos descontentos con la vieja élite política. Sin embargo, su estilo combativo y su enfrentamiento con las potencias occidentales —particularmente con la UE y Estados Unidos— han erosionado parte de ese respaldo.
Los comicios del 28 de diciembre se presentan como un test decisivo tanto para el futuro de Kurti como para la estabilidad institucional de Kosovo. La oposición espera capitalizar el desgaste del gobierno, mientras que Vetëvendosje! confía en movilizar de nuevo a su electorado bajo el discurso de “resistencia nacional” y “renovación política”.

























































































































































































Tu opinión
Existen unas normas para comentar que si no se cumplen conllevan la expulsión inmediata y permanente de la web.
EM no se responsabiliza de las opiniones de sus usuarios.
¿Quieres apoyarnos? Hazte Patrón y consigue acceso exclusivo a los paneles.