La Comisión Europea multó este miércoles a Apple con 500 millones de euros por prácticas monopolísticas en su tienda de aplicaciones móviles y a Meta, con 200 millones de euros, por su antigua obligación a los usuarios a pagar una suscripción para evitar publicidad personalizada.
Las sanciones, que se adoptaron coincidiendo con la negociación de la Comisión Europea con el Gobierno estadounidense para buscar una salida a la guerra arancelaria, son las primeras bajo la ley de mercados digitales (DMA), la nueva norma de la Unión Europea para regular el poder de mercado de las grandes plataformas de internet.
«Apple y Meta no han cumplido con la DMA», dijo Teresa Ribera, responsable de la política de competencia de la Comisión, quien subrayó que se trata de medidas «firmes pero equilibradas».
Bajo la DMA, Apple debe permitir a los desarrolladores informar a los clientes de ofertas externas a la App Store. Bruselas concluyó que Apple impone restricciones técnicas y comerciales que impiden alternativas más baratas.
Respecto a Meta, el Ejecutivo comunitario consideró que la suscripción que obligó a pagar a los usuarios de Facebook e Instagram para evitar publicidad personalizada es contraria a la DMA porque impidió elegir un modelo gratuito sin seguimiento de datos.
Tu opinión
Existen unas normas para comentar que si no se cumplen conllevan la expulsión inmediata y permanente de la web.
EM no se responsabiliza de las opiniones de sus usuarios.
¿Quieres apoyarnos? Hazte Patrón y consigue acceso exclusivo a los paneles.