La Federación de Asociaciones de Padres de Alumnos (FAPA) ‘Juan González’ ha criticado este martes que el ‘pin parental’ «vuelva a planear sobre las aulas de la Región», y ha asegurado que la educación «vuelve» así «a convertiste en moneda de cambio político», informaron fuentes de la organización en un comunicado.
«El debate educativo no está centrado en los verdaderos problemas que afectan a las familias y los menores, se está desviando la atención a los aspectos que interesan a la extrema derecha y no a lo que verdaderamente importa», ha dicho la FAPA.
La Federación ha mencionado entre esos problemas «la situación de desigualdad educativa y de oportunidades que la semipresencialidad ha generado», sumado a otros que «ya venía arrastrando la educación en una región en la que la tasa de abandono escolar se acerca al 20 por ciento».

A juicio de la FAPA, «el foco está puesto en la mal llamada libertad de los padres a elegir qué contenidos y de qué forma se dan a los hijos, pasando por encima de las leyes y decretos educativos, sin tener en cuenta el principio fundamental en la que se basa cualquier actuación de los poderes públicos que es ‘el bien superior del menor'».
En su opinión, «el veto parental» afectará a «todos los temas transversales que se trabajan en los centros y que además están incluidos en el currículo», como «compañerismo, acoso, medio ambiente, promoción de la lectura, prevención de adicciones y ludopatía, ocio saludable, interculturalidad, prevención del racismo, educación sexual y afectiva, deporte, naturaleza, ciencia y tecnología, humor, cultura y tantas otras cosas que les preparan para afrontar la vida con espíritu crítico».
«No se puede hacer una educación a la carta, con la educación no se negocia«, ha concluido.
Artículo elaborado por EM a partir de informaciones facilitadas por Europa Press
Es que es clamorosamente lamentable cómo se piensan muchos que nos educamos a los que nos educamos en la pública. Parece que lo hubiéramos hecho en una escuela soviética con el pañuelito rojo y adorando a Stalin todas las mañanas al entrar en clase…
Precisamente hablan de sacar la ideología de los colegios los mismos que están a favor de que se paguen con fondos públicos escuelitas de curas y los que van a colegios privados donde los niños no ven otra cosa más que dogmatismo católico.
Casi siempre el problema de los hijos son los propios padres. No sé por qué aquí todo el mundo da por hecho que un padre es siempre el mejor referente para un hijo. Los problemas que yo veo diariamente en adolescentes son muchas ocasiones provocados por sus propios padres no por los profesores ni por otras personas.
No puedo entender qué clase de personas, con el problema de acoso escolar que tienen las aulas, vean mal que se den charlas antibullyng o sobre educación sexual: las estadísticas son las estadísticas sobre relaciones sexuales.
Es lamentable que se considere ideológico hablar de condones. Es lamentable que se considere ideológico hablar de respeto respecto al acoso.
Y por cierto, los institutos y colegios privados que yo conozco puestos a demonizar a la pública, se daban la hostia terrible todos los años en selectividad, donde se es un número, partiendo de notas altísimas.