Los impuestos al SMI enfrentan a PSOE y Sumar, que antes chocaron por la jornada laboral o el gasto militar

23

Los socios del Gobierno de coalición, PSOE y Sumar, siguen inmersos en el conflicto desatado por la tributación del salario mínimo interprofesional y por ahora ninguna de las partes tiene intención de ceder. Es la última crisis interna, que se suma a choques previos por la reducción de la jornada laboral, el incremento del gasto militar, el nuevo contrato de Muface o la baja laboral flexible.

Este martes en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que aprobó una nueva subida del SMI, la portavoz del Gobierno Pilar Alegría y la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, protagonizaron un encontronazo inédito, al producirse en directo y ante las cámaras.

Sumar se opone a que el nuevo salario mínimo, que ya asciende a 1.184 euros mensuales, tribute el IRPF, mientras que el sector socialista, encabezado por la vicepresidenta y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, impuso que sí lo haga, una vez que ha superado el límite exento.

Los socialistas repiten que hay que hacer “pedagogía” e insisten en la necesidad de pagar impuestos de manera progresiva para sostener los servicios públicos. Cargan contra lo que llaman “populismo fiscal” y cifran en 2.000 millones la cantidad que el Estado dejaría de ingresar.

Aunque ambos sectores han abogado por bajar el tono tras el encontronazo del martes en Moncloa, fuentes del PSOE aseguran que su posición es firme, no piensan rectificar y asumirán las consecuencias si llega al Congreso, ya que Sumar ha presentado una iniciativa para que el SMI siga exento y, a priori, cuenta con la mayoría suficiente para que salga adelante. No obstante, varios cargos del partido se muestran partidarios de alcanzar un pacto y cerrar la crisis.

EL PSOE SE RESISTE A RECTIFICAR Y SUMAR SE VE GANADOR

El socio minoritario ha reclamado a Hacienda una reunión con Trabajo para conseguir una “salida negociada” a esta pugna y consideran que el PSOE ha perdido el debate, ya que hay una mayoría en el Congreso que rechaza sus pretensiones. En esta línea, fuentes de Sumar apuntan que si el PSOE recurre a vetos, solo evidenciaría su derrota.

Además, critican que la postura del departamento de María Jesús Montero es un “tiro en el pie” que solo erosiona al Gobierno. Mientras tanto, el PP ha presentado su propia ley en el Congreso, aunque Sumar descarta negociar con los ‘populares’.

DÍAZ CONTRA CUERPO

Antes de esta última crisis, la reducción de jornada también provocó un fuerte choque entre Yolanda Díaz y el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, que se resolvió con la aprobación de la medida en el Consejo de Ministros.

Sumar se movilizó ante las sospechas de que el PSOE pretendía dilatar la medida y organizó reuniones con sus ministros y aliados. Incluso Díaz llegó a decir que incumplir la promesa de la jornada de 37,5 horas era de “mala persona”.

OTRAS DISCREPANCIAS: LEY DEL SUELO Y GASTO MILITAR

También han surgido fricciones sobre el nuevo contrato de Muface, el gasto militar y la reforma de la Ley del Suelo. En este último caso, el PSOE acabó retirando el proyecto al no contar con apoyo suficiente.

El Gobierno ha tenido roces en política migratoria, vivienda y la abolición de la prostitución. Sumar criticó la propuesta socialista de bonificar alquileres, apostando por sanciones, y rechazó la ley del PSOE contra el proxenetismo. También se han enfrentado por la ampliación del aeropuerto de Madrid y del puerto de Valencia.

Tu opinión

Existen unas normas para comentar que si no se cumplen conllevan la expulsión inmediata y permanente de la web.

EM no se responsabiliza de las opiniones de sus usuarios.

¿Quieres apoyarnos? Hazte Patrón y consigue acceso exclusivo a los paneles.

Suscribir
Notificar de
23 Comentarios
Recientes
Anteriores Más votados
Opiniones integradas
Ver todos los comentarios

Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

23
0
Would love your thoughts, please comment.x
?>