Los datos de evolución del covid-19 son preocupantes y si en una comunidad destacan es en Madrid.
La progresión de la pandemia durante las últimas semanas, que ha ido evolucionando desde unos primeros focos en Cataluña y Aragón, hacia otros con derivaciones en el norte (Navarra, País Vasco, La Rioja) pero sobre todo Madrid, está dejando profundas huellas en la política nacional.
El foco se ha puesto en Madrid, y la explicación de las causas del porqué del avance del covid en la capital (o más bien, la búsqueda de culpables) ha sido probablemente el asunto central de la política diaria española de septiembre. Desde muchos grupos se señala directamente a la presidenta de la comunidad, Isabel Díaz Ayuso y a todo su gobierno como los máximos responsables, por una desastrosa gestión, mientras que desde posiciones ideológicas opuestas, se ha aludido a factores como el aeropuerto, las costumbres de ciertos sectores sociales y sobre todo a la pasividad y falta de capacidad de coordinación del gobierno central (que, dicen, habría dejado “sola” a la comunidad de Madrid).
Asignados los culpables faltan las soluciones
El afán por buscar culpables y reafirmarse en ellos con cada noticia que surge ha convertido el asunto en el “pim pam pum” nacional por excelencia. Mientras tanto, las cifras frías han ido dando, día tras día, golpes de realidad que han convertido a España en el país con mayor incidencia de Europa (no solo en contagios, sino también en fallecimientos) y a Madrid en la comunidad con más incidencia de España (también en ambas variables).
¿Qué hacer?
Para hoy se anuncia rueda de prensa en la que el gobierno regional señalará las medidas a adoptar, y en las que se estará muy atentos a qué áreas geográficas deberán sufrir nuevas restricciones y cuál será el alcance de ellas.
Paralelamente se está produciendo un intercambio de misivas entre Ayuso y Sánchez, que debería culminar cuanto antes en una reunión en la que, en lugar de seguir la dinámica actual, se adopten decisiones conjuntas. En ese sentido, se plantean muchas alternativas, entre las que destaca un estado de alarma limitado a la capital.
Todos quedan pendientes, por tanto, de que se fije de una vez el cara a cara entre Sánchez y Ayuso y se termine la perniciosa dinámica actual.
Tu opinión
Existen unas normas para comentar que si no se cumplen conllevan la expulsión inmediata y permanente de la web.
EM no se responsabiliza de las opiniones de sus usuarios.
¿Quieres apoyarnos? Hazte Patrón y consigue acceso exclusivo a los paneles.