Municipales en Renania del Norte-Westfalia 2025

2

Las elecciones municipales de 2025 en Renania del Norte-Westfalia (NRW) han marcado un punto de inflexión en el panorama político de la región más poblada de Alemania. Los resultados no solo reflejan la consolidación de tendencias estatales —como la irrupción de la extrema derecha y el retroceso de los Verdes— sino también dinámicas locales muy distintas en cada una de las principales ciudades.

Resultados a nivel estatal

De acuerdo con la proyección de Infratest dimap para la cadena WDR, la CDU se mantiene como primera fuerza con el 33,3% de los votos (-1,0 respecto a 2020). La SPD, que antaño dominaba amplias áreas del estado, retrocede hasta el 22,1% (-2,2).

La gran novedad es el ascenso de la AfD, que alcanza el 14,8% (+9,7), capitalizando el descontento social tanto en áreas urbanas como en regiones periféricas. En contraste, los Verdes sufren un retroceso histórico, cayendo al 13,3% (-6,7). La Izquierda (Die Linke) sube levemente hasta el 5,6% (+1,8), mientras que el FDP confirma su declive con apenas un 3,6% (-2,0).

Distribución territorial

El mapa electoral evidencia una clara polarización. La CDU domina en la mayor parte de los distritos rurales y semiurbanos; la SPD conserva reductos en el Ruhr, aunque debilitados; los Verdes se afianzan en ciudades universitarias como Colonia y Münster; y la AfD penetra con fuerza en áreas industriales deprimidas y zonas del este de NRW.

Diez principales grandes ciudades

Colonia (Köln)

Con más de 800.000 electores, Colonia revalidó su condición de bastión progresista. Los Verdes se impusieron con el 25% de los votos, por delante de la SPD (19,9%) y la CDU (19,9%). La ciudad, gobernada por la independiente Henriette Reker desde 2015, combina un tejido económico basado en los medios de comunicación, ferias comerciales y servicios avanzados. La presencia verde refleja un electorado urbano y cosmopolita.

Düsseldorf

La capital regional reafirmó el dominio de la CDU con un 33,5% de los votos. Los Verdes quedaron segundos (21,9%) y la SPD descendió al 14,9%. La ciudad, dirigida por el democristiano Stephan Keller, es un motor económico orientado a las ferias internacionales, la moda y los servicios financieros. La pujanza conservadora responde a un electorado de clase media-alta, abierto al mercado global.

Dortmund

La SPD aún resiste en Dortmund con el 24,9%, pero pierde más de cinco puntos. El auge de la AfD hasta el 16,5% refleja el malestar en una ciudad de tradición minera y siderúrgica, hoy reconvertida hacia la tecnología y la logística. Gobernada por el socialdemócrata Thomas Westphal, Dortmund encarna la crisis de la socialdemocracia obrera en pleno Ruhrgebiet.

Essen

La antigua sede del imperio Krupp confirma el dominio de la CDU, que se impuso con el 30,3%. La SPD quedó segunda con el 22,7%, mientras que la AfD escaló al 16,9%. El alcalde democristiano Thomas Kufen encarna esta transformación: Essen, antaño feudo socialista, se ha volcado hacia el centro-derecha tras la reconversión industrial, hoy centrada en energía y servicios.

Duisburg

En Duisburg, la SPD logra uno de sus pocos triunfos claros (32,6%), gracias a la figura del alcalde Sören Link. Sin embargo, el espectacular ascenso de la AfD al 21,2% amenaza el futuro dominio socialdemócrata en una ciudad todavía marcada por la siderurgia y su enorme puerto fluvial. La CDU y los Verdes retrocedieron con fuerza.

Bochum

El bastión industrial de Bochum mantuvo al SPD como primera fuerza con un 28,1%, aunque con un descenso notable. La AfD (14,9%) y la Izquierda (9,5%) se beneficiaron de la fragmentación del voto progresista. El alcalde Thomas Eiskirch (SPD) gobierna en un contexto de reconversión hacia la educación y la innovación tecnológica, simbolizada por la Universidad del Ruhr.

Wuppertal

Gobernada por el verde Uwe Schneidewind, Wuppertal vivió una paradoja: la SPD ganó en las urnas con el 28,8%, pero la AfD protagonizó un salto espectacular hasta el 17,2%. Tradicional ciudad textil, hoy apuesta por la investigación medioambiental (Wuppertal Institut). El voto fragmentado revela tensiones entre su tradición socialdemócrata y un electorado cada vez más polarizado.

Bielefeld

El centro manufacturero y sede de empresas como Dr. Oetker o Schüco se inclinó hacia la CDU (29,4%), seguida por la SPD (21,7%). La AfD escaló hasta el 12,2%, reflejo de su capacidad de penetración en ciudades medias del este de NRW. Aunque gobernada tradicionalmente por socialdemócratas, Bielefeld refleja un desplazamiento hacia la derecha moderada.

Bonn

La antigua capital federal registró una victoria clara para la CDU (31,9%), superando a los Verdes (26,3%). La alcaldesa verde Katja Dörner, elegida en 2020, enfrenta así un retroceso que cuestiona su gestión. Bonn se caracteriza por un perfil económico centrado en la administración pública, organismos internacionales y servicios de alto valor añadido.

Münster

Ciudad universitaria por excelencia, Münster reafirmó su excepcionalidad dentro de NRW: los Verdes lideraron con el 31,6%, por delante de la CDU (31,3%). Pese a que el alcalde es el democristiano Markus Lewe, la urbe se consolida como el otro gran bastión verde junto a Colonia, sustentada en un electorado joven, académico y cosmopolita.

Conclusiones

El mapa de NRW muestra un triple movimiento: consolidación de la CDU en las capitales económicas, debilitamiento estructural de la SPD en el Ruhr, y retroceso de los Verdes salvo en sus dos bastiones (Colonia y Münster). La verdadera novedad es el crecimiento acelerado de la AfD, que logra penetrar en áreas urbanas y amenaza con alterar los equilibrios políticos de la región.

Tu opinión

Existen unas normas para comentar que si no se cumplen conllevan la expulsión inmediata y permanente de la web.

EM no se responsabiliza de las opiniones de sus usuarios.

¿Quieres apoyarnos? Hazte Patrón y consigue acceso exclusivo a los paneles.

Suscribir
Notificar de
2 Comentarios
Recientes
Anteriores Más votados
Opiniones integradas
Ver todos los comentarios

Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

2
0
Would love your thoughts, please comment.x
?>