Sondeo para generales:


Sondeo para generales:
Por lo que yo sé e intuyo acerca de los datos avanzados del sondeo para generales de NC Report, sus resultados no son ni parecidos a esto que indica por aquí Electomanía.
A mí me sale mucho más algo así como PSOE 28,5 %, PP 23,5 %, VOX 16,7 %, UP 12,3 % y C’s 3,3 %.
No sé dónde puede estribar el error.
Qué triste que Cs sea más útil muerto que vivo, ya que si ese 4% que le queda se va en gran parte a PP-VOX, propiciaría que Sánchez hiciese el mismo camino que acaba de hacer Iglesias…
Copio esto por aquí… Tengo la intención de hacer una encuesta (un poco basura lo sé)
Decidme cual de estos gobiernos preferís si se pudieran hacer todos(Soy muy cotilla Xd)
1) Gobierno: PP
Apoyo de: VOX, CS, NA+ (Quizás PNV y CC para alguna medida puntual)
2) Gobierno: PSOE
Apoyo de: PODEMOS, nacionalistas, regionalistas (Quizás CS para alguna medida puntual)
3) Gobierno: PP+VOX
Apoyo de: Nadie (Quizás CS y NA+ para alguna medida puntual)
4) Gobierno: PSOE+PODEMOS
Apoyo de: Nacionalistas, regionalistas
5) Gobierno: PP+PSOE
Apoyo de: CS
6) Gobierno: PP
Apoyo de: PSOE y CS
7) Gobierno: PSOE
Apoyo de: PP y CS
8) Gobierno: VOX
Apoyo de: PP (Quizás CS y NA+ para alguna medida puntual)
9: Gobierno: PODEMOS
Apoyo de: PSOE, regionalistas, nacionalistas
10: Gobierno: PP+CS+PSOE
Apoyo de: Nadie
Si extrapolamos este sondeo de La Razón en su tendencia a Madrid, cuadraría bastante con lo que la mayoría intuimos por aquí.
Pp y UP suben.
Psoe, Vox y Cs bajan.
10
Gobierno de Vox.
Pfff, menudo cacao llevas jajaja
Para empezar, los partidos nacionalistas catalanes sacan más o menos el mismo % de votos y escaños. No están sobrerrepresentados. De hecho, 13/350 escaños es el 3.7%, y 8/350 es el 2.2%, muy cerca de los valores reales de votos.
Segundo, el problema de España no es la ley D’Hondt, son las circunscripciones electorales (que son muy pequeñas y encima están prorrateadas). Todos los métodos de reparto convergen a los mismos resultados cuando el número de escaños a repartir es alto. Si hubiese una circunscripción única con 350 diputados, da igual qué método uses, va a dar prácticamente lo mismo.
Si quieres saber un poco más, en Politikon tienes este gran artículo: https://politikon.es/2015/12/23/la-culpa-no-fue-dhondt/
La ley Dhont es solamente un sistema de reparto de restos. Algun sistema de reparto tiene que haber. El problema que hay con Dhont muchas veces, es que la desvíacion se acumula o ya hay mucha desviacion de por sí, porque hay provincias que reparten muy pocos escaños y no pueden hacer una representación fiel del voto. Con circunscripción unica, sin barrera electoral y Dhont la desviación seria la minima.
Viendo el historial de inflar a la derecha la razón apostaría:
PSOE: 27.5% (115)
PP…..: 22.0% (95)
Vox…: 16.5% (55)
UP…. : 12.0% (32)
CS…. : 3.5% (2)
Por ahí irá la cosa a día de hoy sin elecciones a la vista. La izquierda subirá en cuanto sean convocadas las elecciones y se confirme q Yolanda será la candidata. Xq hay q ser realista, Pablo se ha ido, pero no se ha confirmado oficialmente q Yolanda será el cartel electoral.
Finalmente el frente Patriótico sumará sin problemas más de 150 escaños.
Para el 2023 será muy dificil negarle la vicepresidencia primera a Yolanda Díaz. UP sacara resultados muy buenos si Pablo se retira de forma definitiva.
Respecto al 10N:
Suben:
Bajan:
El bloque PP + Vox sube muchísimo más que lo que baja Cs. El gobierno se desgasta levemente.
Puntos fuertes
Cs : Solía tenerlos.
MP : Partido creado del odio hacia la figura del chepas.
Puntos débiles
Cs : Votarlos es como escupir hacia arriba y esperar que no caiga.
MP : Todos menos que odie ar chepas.
Qué presupuesto más abultado tiene La Razón para realizar sondeos cada día a la hora del té…Cualquiera diría que son el diario más vendido incluso.
En este tengo que darle la razón a Gaditano, la encuesta la saca la Razón y todo el bloque de oposición está inflado.
Sánchez va a repetir con muchísimo seguridad. No hay partido.
Un 17% a nivel nacional podría significar perfectamente un 20-22% en Madrid (hablo de generales obviamente) casi a la altura del PP y psoe, bestial
NC Report 30 marzo de 2019 (menos de 1 mes para el 28A)
PP: 23.1% (93/96)
C’s: 16.5% (56/59)
Vox: 10.3% (23/25)
Total: 49.9 (172/180)
Q tiempos aquellos 😂
Realidad
PP: 16.6% (66)
C’s: 15.9% (57)
Vox: 10.3% (24)
Total: 42.8% (147)
Vox con las últimas encuestas y viendo el desvío que siempre marcan con Vox, estará fácilmente en los 70 escaños
Puntos fuertes
UP : Políticas económicas sociales.
PSOE : Partido camaleónico sin ideología. Capacidad de adaptación.
Puntos débiles
UP : Giliprogresismo, cultura del ofendidismo y la cancelación. Feminazismo ridículo. Amantes de okupas y los moros que navajean.
PSOE : Pactos con etarras y golpistas.
Mirando desde «fuera», ya que no me incluyo en los bloques de izquierda o derecha españolas, me parece que hay una diferencia muy importante entre ambas:
El bloque de la Derecha necesita llegar a la mayoría absoluta (o casi) para poder gobernar.
El bloque de la izquierda se puede «permitir» quedarse en unos 155-165 escaños y poder gobernar.
¿La diferencia?
El bloque de «otros».
Mientras PSOE y UP pueden pactar con multitud de partidos de ese bloque, con un importante número de escaños, el bloque de la Derecha no puede conseguir apoyos más allá de sus socios de Foro o Navarra Suma (2-3 diputados a lo sumo), sobre todo por el rechazo que produce la participación de Vox en esa ecuación.
Por lo tanto, una cosa es cuál de los dos bloques queda por delante, pero otra cosa es qué bloque consigue el Gobierno.
ELECCIONES AUTONÓMICAS COMUNIDAD DE MADRID
Participación -> 64%-65%
1º — PP —————— 39.45% — 1.243.411 — 56 (+26)
2º — PSOE ————– 24.07% — 758.775 —– 34 (-3)
3º — PODEMOS ——- 12.14% — 382.550 —– 17 (+10)
4º — VOX —————- 11.14% — 351.233 —– 16 (+4)
5º — MM —————— 9.16% —- 288.745 —– 13 (-7)
6º — CIUDADANOS —- 4.04% —- 127.355 —– 0 (-26)
PP+VOX ———————- 50.59% — 1.594.644 — 72 (+30)
PSOE+PODEMOS+MM — 45.37% — 1.430.070 — 64 (=)