Mes de transición en los datos del desempleo, a la espera del impacto más profundo de la segunda ola de la pandemia, que podría llegar en noviembre.
De momento, en octubre el paro sube en más de 49.000 personas, una cifra similar (incluso algo inferior) a la de otros meses de octubre de otros años. El total de desempleados se sitúa en 3.826.000, y respecto al mismo mes del año anterior supone un incremento de 648.000 parados.
Por sectores de actividad, destaca el peor comportamiento interanual del sector servicios, y, sobre todo, el repunte en las personas sin empleo anterior, lo que muestra las superiores dificultades que está habiendo para incorporarse al mercado laboral para los jóvenes.
Tiempo de Rojos, Hambre y piojos.
El problema empieza por los mas de 400.000 políticos que tenemos, pero con ser grave, lo mas grave es la cantidad de enchufados con sueldo de marqueses que colocan esos políticos, pero con ser mucho, lo gordo es los que roban todos o casi todos ellos y por si fuera poco la enorme cantidad de chiringuitos y ONG que están mamando de la teta… cada vez mas seca y que cada vez suben mas los impuestos para mantener el tinglado y claro,,, la teta de la vaca se está secando y la vaca esta en el prado que le entran moscas por la boca y le salen por el rabo…. que diría Quevedo.
VIVA TRUMP.