Este domingo se celebran elecciones Presidenciales y Legislativas en el Perú. La campaña electoral entra en su fase final.
Todas las encuestas vaticinan el triunfo de la derechista Keiko Fujimori pero sin alcanzar el 50% de los votos por lo que tendrá que acudir a una segunda vuelta el 5 de junio. De momento las encuestas vaticinan que su contrincante será el social-conservador Pedro Pablo Kuczynski, pero en estos últimos días se sitúa con opciones a la candidata izquierdista Verónika Mendoza.
Las principales encuestadoras del país acaban de publicar sus últimas encuestas: PulsoDatum (28-30 de marzo), GfK (28-30 de marzo), Ipsos (30 de marzo-1 de abril) y CPI (30 de marzo-1 de abril). Descontando los votos blancos y nulos (viciados) los pronósticos son:
• Fujimori (derecha): 40,8% – 43,1%
• Kuczynski (socialconservador): 17,1% – 19,9%
• Mendoza (izquierda): 15,8% – 18,4%
• Barnechea (liberal): 9,4% – 11,4%
• García (socialdemócrata): 4% – 7,2%
En las cuatro el duelo final sería entre Fujimori y Kuczynski. Estas 4 encuestas pronostican el triunfo de Fujimori pero por muy poca diferencia, lo que abre la incertidumbre del resultado. CPI es la que más ventaja otorga a Fujimori (5,5%) y PulsoDatum la que menos (1%), sin descontar el voto blanco, viciado e indeciso, que no es poco.
El otro escenario más probable sería un duelo de damas: Fujimori vs Mendoza. En este caso el triunfo de Fujimori sería algo mayor. Para CPI Fujimori ganaría por 14,6%, según Ipsos por 6%, según GfK por 5% y según PulsoDatum por 10%.
En Perú es especialmente importante el nivel de rechazo que genera cada candidato (porcentaje de ciudadanos que nunca lo votarían). Según CPI la que menor rechazo genera es Fujimori (44%), seguido de Kuczynski (47,8%), Mendoza (57%), Barnechea (58,4%) y Alan García (80,7%).
Esta misma encuesta refleja un parlamento muy pro-Fujimori, pues en las elecciones legislativas pronostica:
• Fuerza Popular (Fujimori): 38,9%
• Peruanos por el Kambio (Kuczynski): 16,3%
• Frente Amplio (Mendoza): 11,5%
• Alianza por el Progreso (Acuña, anulado): 10,5%
• Alianza Popular (García): 8,8%
• Acción Popular (Barnechea): 7,9%
Otras encuestas pronostican algo similar. GfK predice 37,5% para Fuerza Popular, 20,3% para PPK, 10,4% para Frente Amplio y 9,9% para Acción Popular.
Y PulsoDatum pronostica 35,9% para Fuerza Popular, 23,3% para PPK, 11,1% para Acción Popular, 10,4% para Frente Amplio.
Un artículo de CDDMT.
Tu opinión
Existen unas normas para comentar que si no se cumplen conllevan la expulsión inmediata y permanente de la web.
EM no se responsabiliza de las opiniones de sus usuarios.
¿Quieres apoyarnos? Hazte Patrón y consigue acceso exclusivo a los paneles.