El primer ministro de Polonia, Donald Tusk, ha anunciado ante el Parlamento que su Gobierno invocará el artículo 4 del Tratado del Atlántico Norte, un mecanismo contemplado para convocar consultas formales con los aliados cuando la integridad territorial, la independencia política o la seguridad de un Estado miembro se vea amenazada.
El anuncio llega tras una noche dramática en la que varios drones rusos violaron el espacio aéreo polaco durante un ataque a Ucrania. Según el primer ministro, “lo más probable” es que se trate de “una provocación a gran escala”. Los drones que representaban una amenaza fueron derribados, lo que marcaría la primera ocasión en que drones rusos son abatidos sobre territorio de un país de la OTAN.
Tusk destacó el buen funcionamiento de los sistemas defensivos y el proceso de toma de decisiones: “la amenaza fue eliminada gracias a la postura decidida de los comandantes, soldados, pilotos y aliados”.
Polonia está ahora en consultas con la OTAN para “actuar en el futuro de una forma tan efectiva como esta noche ante este tipo de amenaza”, recalcó Tusk . Además, se subraya que este es el primer caso en que drones rusos son derribados dentro del territorio de un Estado miembro de la OTAN, lo que ha generado una respuesta seria por parte de los aliados.
La activación del artículo 4 no implica una respuesta militar obligatoria —a diferencia del artículo 5—, sino que se trata de un llamamiento a la consulta y coordinación entre los miembros de la Alianza.
Tu opinión
Existen unas normas para comentar que si no se cumplen conllevan la expulsión inmediata y permanente de la web.
EM no se responsabiliza de las opiniones de sus usuarios.
¿Quieres apoyarnos? Hazte Patrón y consigue acceso exclusivo a los paneles.