Con los resultados finales ya disponibles —a falta únicamente de los cuatro escaños del voto exterior—, las elecciones legislativas de 2025 en Portugal confirman un giro histórico hacia la derecha. La coalición conservadora AD (Aliança Democrática), integrada por PPD/PSD y CDS-PP, se impone con claridad: 32,1% de los votos y 86 escaños atribuidos.
El dato más relevante de la jornada es el empate en escaños entre el Partido Socialista (PS) y Chega, que obtienen 58 diputados cada uno, con un 23,4% y un 22,6% de los votos respectivamente. Se trata del mejor resultado de la historia para el partido de André Ventura, que consolida su lugar como tercera fuerza nacional en votos, pero iguala en representación parlamentaria al PS, que sufre un fuerte retroceso respecto a 2022.
Reparto de escaños (provisional, sin voto exterior)
-
Aliança Democrática (PPD/PSD + CDS-PP): 86 escaños – 32,1%
-
Partido Socialista (PS): 58 escaños – 23,4%
-
Chega: 58 escaños – 22,6%
-
Iniciativa Liberal (IL): 9 escaños – 5,5%
-
Livre: 6 escaños – 4,2%
-
CDU (PCP-PEV): 3 escaños – 3,0%
-
Bloco de Esquerda: 1 escaño – 2,0%
-
PAN: 1 escaño – 1,4%
-
JPP: 1 escaño – 0,3%
Un Parlamento sin mayorías claras
Con 226 de los 230 escaños ya asignados, el nuevo Parlamento portugués se perfila como altamente fragmentado. La derecha suma una mayoría holgada, aunque no está claro si AD podrá gobernar en solitario o si necesitará apoyos externos. La entrada masiva de Chega en la Asamblea plantea una cuestión clave para la futura gobernabilidad: ¿estará la derecha tradicional dispuesta a pactar con la ultraderecha?
Participación y contexto político
La participación ha alcanzado un notable 64,3%, confirmando una movilización electoral inusual en el contexto portugués. La crisis que provocó la caída del Gobierno socialista en 2024, vinculada a escándalos y luchas internas, ha sido determinante en el resultado. El cambio de ciclo político parece consolidado, y ahora se abre una fase de negociaciones que definirá el futuro Ejecutivo.
Próximos pasos
Los cuatro escaños restantes, que serán decididos por el voto exterior, podrían alterar ligeramente el equilibrio parlamentario, aunque no se espera que modifiquen la posición de AD como fuerza más votada. El presidente de la República, Marcelo Rebelo de Sousa, deberá iniciar consultas para proponer un primer ministro, en un escenario inédito por el ascenso de fuerzas radicales y la debilidad de los bloques tradicionales.
Tu opinión
Existen unas normas para comentar que si no se cumplen conllevan la expulsión inmediata y permanente de la web.
EM no se responsabiliza de las opiniones de sus usuarios.
¿Quieres apoyarnos? Hazte Patrón y consigue acceso exclusivo a los paneles.