Red Eléctrica de España (REE) ha mantenido inactivo desde hace aproximadamente 15 meses el grupo de vigilancia de la red eléctrica, a pesar de las advertencias del sector sobre la necesidad de reforzar la supervisión del sistema eléctrico nacional, según informa El Mundo
Esta situación ha cobrado relevancia tras el apagón masivo del 28 de abril de 2025, que afectó a gran parte de la península ibérica. Según REE, el incidente se debió a la desconexión casi simultánea de dos grandes fuentes de generación eléctrica, probablemente de origen fotovoltaico, lo que provocó una pérdida repentina de 15 gigavatios en solo cinco segundos y una fuerte oscilación en la frecuencia de la red.
Además, REE había advertido hace tres meses al Gobierno sobre la necesidad de revisar los criterios de protección del sistema eléctrico, especialmente debido al aumento de la generación renovable y los cambios tecnológicos en la red.
La combinación de la inactividad del grupo de vigilancia y la falta de actualización de los criterios de protección ha generado críticas hacia la gestión de REE y ha llevado a la creación de una comisión técnica de investigación para esclarecer las causas del apagón y evaluar las medidas necesarias para evitar futuros incidentes.
Tu opinión
Existen unas normas para comentar que si no se cumplen conllevan la expulsión inmediata y permanente de la web.
EM no se responsabiliza de las opiniones de sus usuarios.
¿Quieres apoyarnos? Hazte Patrón y consigue acceso exclusivo a los paneles.