Albert Rivera ha propuesto hoy un pacto entre PP-PSOE-Ciudadanos para «garantizar el inicio de la gobernabilidad».
En principio, el pacto sería simplemente una abstención de PP y PSOE en la investidura y el compromiso de acometer una serie de reformas económicas y sociales que podrían negociar.
Por su parte, Rivera ha excluido de la mesa de negociación a Podemos, de quien dicen que «la hipoteca con los partidos nacionalistas en sus confluencias para ‘romper España’ les excluye de cualquier posible pacto».
Desde el entorno de Ciudadanos se comenta que el líder de la formación naranja está en contacto con Mariano Rajoy y se reunirá próximamente con Sánchez, y tampoco descartan un pacto de Gobierno llegado el caso de concretar un programa común entre las tres formaciones.
¿Creéis que sería viable este pacto? De ser así, ¿a quién beneficiaría y a quién perjudicaría dicha postura?
Fuente: http://elpais.com/elpais/2015/12/23/videos/1450861316_437689.html
Aunque no soy votante de C`s, creo que Rivera sacó unos muy buenos resultados el 20D (superando al CDS de Suárez o a la IU de Anguita), pero las expectativas a veces disparatadas que le dieron las encuestas han hecho que el sabor final haya tenido un tinte agridulce.
Dicho ésto, se agradece su predisposición a pactar, pero no parece que deba ser él quien tome la iniciativa en estas complicadísimas circunstancias, sino el PP, que ganó las elecciones. Su insistencia a conseguir un acuerdo para que gobierne el PP creo que es contraproducente.
Un saludo y Feliz Navidad 🙂