El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha felicitado al partido por sus “146 años de lucha” y ha defendido que su formación política “ha sido el motor de cambio y progreso” en España y así “lo seguirá siendo”.
“146 años de lucha, de conquistas sociales y de orgullo colectivo”, ha destacado el jefe del Ejecutivo en un mensaje en la red social X, donde ha felicitado a la militancia del PSOE. “Con la fuerza de nuestra historia, seguimos construyendo el futuro”, ha subrayado Sánchez.
El presidente del Gobierno ha compartido además un vídeo del PSOE donde se repasa la historia del partido e imágenes de los líderes como Pablo Iglesias, Felipe González, José Luis Rodríguez Zapatero o el propio Pedro Sánchez. “El PSOE ha sido el motor de cambio y progreso en España y lo seguirá siendo”, ha reiterado.
El PSOE también ha compartido un vídeo del programa ‘Zona roja’, que realiza su área de comunicación, desde Casa Labra, local en el que una veintena de trabajadores fundaron el Partido Socialista hace 146 años. En el mismo, el secretario de Organización, Santos Cerdán, ha asegurado que “la historia del PSOE y de España van de la mano”.
“El PSOE forma parte de la historia de los avances sociales de nuestro país. Primero con la sanidad, educación y pensiones públicas. Y en la actualidad seguimos avanzando en derechos con el ingreso mínimo vital o la subida del salario mínimo interprofesional”, ha dicho Cerdán, donde ha aprovechado para criticar que el PP, a su juicio, haya votado “en contra de cada uno de los derechos” conquistados que cuentan “con la firma del PSOE”.
En este contexto, el expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero ha analizado la proyección internacional” del PSOE que, en su opinión, es “muy poderosa porque es fiel a los grandes valores del europeísmo, la solución pacífica conflictos, el multilateralismo y las relaciones de cooperación”.
De esta manera, ha alabado el “europeísmo solidario” que representa Pedro Sánchez y ha puesto como ejemplo el reconocimiento del Estado palestino. Así, ha señalado que “la solución pacífica” de conflictos “es más necesaria que nunca” con el diálogo como “pacifismo movilizador”.
Tu opinión
Existen unas normas para comentar que si no se cumplen conllevan la expulsión inmediata y permanente de la web.
EM no se responsabiliza de las opiniones de sus usuarios.
¿Quieres apoyarnos? Hazte Patrón y consigue acceso exclusivo a los paneles.