Faltan cinco días y, una vez cerrado el acuerdo para sacar adelante el Brexit a partir del 1 de enero, un fleco que ha quedado pendiente continúa agrandándose día a día: Gibraltar.
Los cientos y cientos de páginas concertados entre la Unión Europea y el Reino Unido no hacen mención a la muy especial situación del Peñón, que la Unión siempre ha considerado un “asunto aparte” a ventilar entre británicos y españoles.
Lo cierto es que si las negociaciones entre las partes no fructifican en unos pocos días, Gibraltar pasaría a ser, sin más, una frontera exterior de la Unión, lo cual tendría consecuencias para la actividad económica de la colonia y para la comarca de El Campo de Gibraltar fronteriza. Todos los días hay un flujo de miles de personas que entran y salen para trabajar o por mero turismo, y eso genera una actividad económica de profundo calado.

Según la ministra Arancha González Laya, España está poniendo toda la carne en el asador para que no haya problemas a partir del 1 de enero. “Por España no va a ser”, porque buscaremos el acuerdo hasta el último momento. Afirma que los gibraltareños también comparten esta inquietud. En cambio, “necesitamos que ahora también lo desee el Reino Unido“, que, en este asunto, está jugando la carta que tan bien se le ha dado en otras ocasiones: dejarlo para el último momento, de forma que la otra parte ceda “más” en sus pretensiones, ante el temor de que el plazo finalice sin llegar a nada.
Mientras tanto, la Verja espera. Si permaneciera cerrada a partir del día 1, los efectos a ambos lados de la frontera no se harían esperar.
Tu opinión
Existen unas normas para comentar que si no se cumplen conllevan la expulsión inmediata y permanente de la web.
EM no se responsabiliza de las opiniones de sus usuarios.
¿Quieres apoyarnos? Hazte Patrón y consigue acceso exclusivo a los paneles.