Siete de cada diez españoles están convencidos de que la vuelta de Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos va a ser perjudicial para la economía española, según se refleja en el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), realizado con los ecos de las primeras medidas del nuevo inquilino de la Casa Blanca.
El pasado 20 de enero, Trump tomó posesión como el 47º presidente de los Estados Unidos, dando inicio a su segundo mandato en la Casa Blanca, el cual ha llegado cargado de polémicas como por ejemplo sus planes para la Franja de Gaza o su nueva política arancelaria. El presidente del CIS, José Félix Tezanos, ha aprovechado la ocasión para preguntar a los españoles por este asunto en su barómetro del mes de febrero.
En concreto, el 69,6% de los encuestados cree que esta nueva presidencia afectará mucho o bastante a la economía de nuestro país, frente a un 17,8% que no cree que tenga incidencia. Y ese impacto será negativo para el 70,9%, mientras que sólo un 9,8% opina que será positivo.
LA POLÍTICA EXTERIOR DE EEUU, A EXAME
La encuesta no se limita a los temas económicos, pues el CIS ha querido conocer también qué opina la ciudadanía española sobre los planes de Trump a nivel internacional tanto en Gaza como en Ucrania, ambos países inmersos en conflictos bélicos con Israel y Rusia respectivamente.
Concretamente, siete de cada diez españoles está al corriente o ha escuchado hablar de la propuesta de Trump para el territorio gazatí que pasa por desplazar a los palestinos que residan ahí a los países de alrededor y el 80,4% coinciden en que esta medida no va a contribuir a la paz en Oriente Medio. Solo un 10,3% cree que así se pondrá fin al conflicto entre Israel y Palestina.
En lo relativo a Ucrania, un 72,1% de los españoles saben o han oído hablar de las intenciones del presidente norteamericano de mediar para llegar a un acuerdo entre Rusia y Ucrania aunque sin la participación de la Unión Europea y organizaciones gubernamentales. Sin embargo, un 25,2% no estaban al corriente.
Esa propuesta de hablar con el Kremlin tampoco es bien vista por los españoles, ya que el 44,2% de los entrevistados die estar poco o nada de acuerdo’, frente a un 20,2% que sí que se muestra bastante o muy de acuerdo.
Ya en general, un 61,2% de los españoles se declara poco o nada o poco con la política exterior del mandatario de EEUU, y sólo un 28,1% se muestra conforme.
EL EFECTO TRUMP EN EL CAMBIO CLIMÁTICO
El último asunto de la encuesta relativo a Donald Trump es el cambio climático, ya que, entre los primeros decretos impulsados por el mandatario norteamericano figura la derogación de las medidas impulsadas por el demócrata Joe Biden para frenar la huella energética y también la vuelta a los plásticos de un solo uso.
Según el barómetro de febrero, el cambio climático preocupa mucho o bastante al 75,3% de los encuestados y estos consideran que la vuelta de Trump a la presidencia norteamericana va a afectar mucho o bastante (58,6%), frente a un 30,4% que cree que afectará poco o nada. Aquí ya no se pregunta si la incidencia será para bien o para mal.
Tu opinión
Existen unas normas para comentar que si no se cumplen conllevan la expulsión inmediata y permanente de la web.
EM no se responsabiliza de las opiniones de sus usuarios.
¿Quieres apoyarnos? Hazte Patrón y consigue acceso exclusivo a los paneles.