Encuesta mensual de Simple Lógica correspondiente a julio de 2017, con importantes variaciones respecto al mes anterior. Las distancias entre los cuatro grandes partidos se estrechan notablemente.
[uberchart id=»1525″]
[uberchart id=»1529″]
Más datos, e interactivos, en: http://www.simplelogica.com/iop/informes_interactivos/IOP17010/IOP17010_interactivo.html
Aunque Simple-Lógica es la que tiene resultados más locos (creo que más o menos como Metroscopia), coinciden en varias cosas.
a) Baja el PP, no creo que tan fuerte como dice ese estudio, pero sí tiene una lógica.. el beneficiario de su bajada es Cs. Si se confirma por más estudios que los mayores de 65 empiezan a verse atraídos por Rivera (cosa que no me creo del todo), son malas noticias para el PP puesto que le confirman como su depredador natural incluso en sus caladeros más fuertes. Aunque me da que dentro de los mayores no es lo mismo los octogenarios que los que se acaban de jubilar, ya que ellos han padecido las secuelas de los recortes muy recientemente.
b) El PSOE está por encima de su resultado del año pasado. Lo cual, visto el tremendo caos en el que estaban los socialistas tras el golpe de estado interno de octubre, no es moco de pavo. Sigue arrancando votos a Podemos en algunos caladeros, aunque de momento la franja de 25-34 le sostiene, pero menos.
c) Ciudadanos sigue sobrevalorado. Lo sostengo. Y sobre todo, en la franja de los que estiman que se van del electorado más moderado PSOE para votarlos a ellos.. no nos engañemos, ese electorado se le fue al PSOE hace más de veinte años. Fue y es una matraca del susanismo para presentar a Pedro Sánchez como un supuesto radical, pero eso decae porque a la izquierda al PSOE jamás hubo un caladero de cinco millones del votos que en su mayoría fueron suyos. Y no hay radicalismo, ni siquiera ahora, para sostener eso, lo que hay es hartazgo de lo mismo para lo mismo.
d) Hacer estimación de escaños es un problemón, cada distrito tiene sus peculiaridades, y muchos, al avanzar la campaña, dan su voto o no pensando en la utilidad del mismo y la efectividad de las campañas en cada zona, presentan sitios como preferentes y en otros no es que tiren la toalla sino que destinan sus limitados recursos a su optimización electoral.